Este jueves día 26 de septiembre a las 19:00 h. en la Sala San Borondón de La Laguna (C/Daute Nº 1) tendrá lugar el acto: «CANARIOS EN AMERICA. ENCUENTRO CON EL AUTOR CANARIO SAMIR DELGADO», que en la actualidad reside en México.
Samir Delgado es poeta y crítico de arte, ha participado en festivales internacionales en América Latina, Europa y Estados Unidos y es Director del Festival 3 Orillas de literatura en sus diez ediciones.
Es miembro del proyecto “Leyendo el turismo” junto a Acerina Cruz y David Guijosa y fundador del Tren de los Poetas. Es autor de libros como Banana Split (XXIV Premio Emeterio Gutiérrez Albelo), Galaxia Westerdahl (XV Premio Internacional de Poesía Luis Feria) o Las geografías circundantes. Tributo a Manuel Millares editado por el Gobierno de Canarias. Es colaborador de prensa digital y participa en antologías de habla hispana. Poemas suyos han sido traducidos y publicados en revistas como Aurora Boreal, Círculo de Poesía, Letralia, La Otra y América Invertida. Es miembro del World Poetry Movement y dirige el blog de autor Purpuraria
Tras varios años, Delgado regresa a la ciudad de La Laguna, donde ofrecerá en la Sala San Borondón una charla sobre la presencia de canarios en México y América, los paralelismos entre ambas orillas en la literatura y el arte… Nos hablará también de su obra y leerá una selección poética de su obra. En esta ocasión Delgado quiere dedicar un espacio a rendir homenaje al escritor canario, fallecido el pasado año, Francisco Tarajano, con quien mantuvo una estrecha amistad y admiración.
Asimismo dará a conocer la próxima edición, número 11°, del Encuentro Internacional de Literatura 3 Orillas, así como la 1° Semana de Canarias en México 2020.
Por otra parte Delgado llevará a cabo una gira los próximos meses por 21 ciudades del Estado Español, donde presentará su nuevo libro «Jardin seco» (Bala Perdida, 2019) junto a Venecia y Ciudad de México.
Samir Delgado publicó, de la mano del Centro de la Cultura Popular Canaria en el año 2010, el libro «Más Nunca. Todos contra el fuego», inspirado en el dramático incendio forestal que asoló Gran Canaria en 2007. Ahora el autor regresa a su isla cuando aún no se ha extinguido un nuevo incendio que ha dejado también una huella devastadora.