Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Kalise persigue, reprime y coacciona a los representantes legales de los trabajadores
Sociedad

Kalise persigue, reprime y coacciona a los representantes legales de los trabajadores

septiembre 17, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Además, ha impuesto 7 sanciones de empleo y sueldo de diferente duración a otros delegados y trabajadores. La empresa ha notificado las 10 sanciones el día antes de la primera reunión fijada la mesa negociadora

La Federación de Industria de USO condena taxativamente la aplicación de medidas disciplinarias contra 3 trabajadores de la empresa láctea Kalise, miembros del comité de empresa por FI-USO, y que, a su vez, formaban parte del comité de huelga y de la comisión negociadora.

“Estamos ante un abuso empresarial sin precedentes que marcará un antes y un después en las relaciones laborales en Kalise, con plantas en Las Palmas, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, y en plena huelga indefinida tras la negativa de la empresa a sentarse a negociar el convenio colectivo, vencido desde 2018. Uno de los tres despedidos es, incluso, el presidente del comité de Las Palmas”, explica Raúl Montoya, secretario de Acción Sindical y Salud Laboral de USO.

Además de los casos más graves, los tres despidos, otros cuatro miembros del comité han sido sancionados con 60 días de empleo y sueldo; el delegado sindical, con 15 días; y otros tres trabajadores, con 7 días. “En total, 10 trabajadores y representantes sindicales con distintos grados de sanción únicamente por ejercer su derecho a la huelga y luchar por un nuevo convenio colectivo para 430 trabajadores que llevan con los salarios congelados desde 2010 y que han soportado fuertes reestructuraciones, como el ERE de 2013”, continúa Montoya.

Después de meses de intentos de sentarse a negociar y de una primera huelga en agosto de dos días a la semana, que se convirtió en indefinida a partir del 26 de agosto, “parecía que habíamos encarrilado el conflicto, pues la empresa había aceptado fijar una primera reunión hoy, 17 de septiembre, para comenzar las negociaciones, pero un día antes nos da la puñalada por detrás con diez sanciones injustas y a todas luces desproporcionadas.

A pesar de ello, “desde FI-USO no vamos a boicotear la mesa y la posibilidad de que los trabajadores tengan un convenio colectivo, pero como muestra de que de verdad existe buena fe en la negociación, pedimos que los tres delegados despedidos sean readmitidos inmediatamente y se retiren el resto de sanciones. No vamos a consentir que Kalise, una empresa con la que hemos chocado durante años por su modelo empresarial arcaico y dictatorial, avasalle la libertad sindical y vulnere el derecho a la negociación colectiva y a la huelga”, concluye

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSí Podemos Canarias cuestiona al gobierno insular sobre la ampliación del tranvía hasta Los Rodeos
Next Article Propuestas de CCOO para la mejora de la educación en Canarias

Artículos Relacionados

Paralizan a última hora el desahucio de una anciana de 97 años a cargo de su hijo discapacitado en Guanarteme

junio 14, 2025

Para REDESSCAN los presupuestos canarios implican la privatización y precarización de los servicios sociales

marzo 21, 2025

El feminismo canario convoca a la ciudadanía este 8M por la igualdad y contra las violencias machistas

marzo 7, 2025

8M: La Laguna reivindica la fuerza y relevancia del Consejo de las Mujeres del municipio 

marzo 7, 2025

Carmen Pérez Núñez: «Contra los genocidios, el racismo, las violencias patriarcales, la pobreza y la precariedad nos manifestamos el 8M”

marzo 5, 2025

Feministas Canarias se moviliza este 8 de marzo en defensa de los derechos de las mujeres

marzo 5, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.