Preocupa la reactivacion de los focos del incendio
El fuego permanece en los 23 kilómetros perimetrados pero son ya 1.500 las hectáreas afectadas. Así lo ha explicado el Presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres en la Rueda de Prensa ofrecida a las 11 de la mañana de hoy lunes.
Con la llegada de la luz están operativos trece medios aéreos: 11 helicópteros, 1 avión y un nuevo hidroavión, ya que el primero sufrió un problema.
Los técnicos hablan de dos zonas claves: la cola (Artenara y Gáldar por Juncalillo) que es la más controlada. Y la cabeza del incendio que va desde Tejeda a La Aldea (5 km) una zona que está activa auque no evoluciona de manera agresiva. Allí se va a intensificar el trabajo.
Esperan ir controlando la cabeza del incendio con un trabajo importante, porque también se está luchando contra el viendo y la falta de humedad, así como el calentamiento por el sol.
La situación empeora teniendo en cuenta además las predicciones de que llegue a Gran Canaria una ola de calor, lo cual dificultará el trabajo.
El Plan de evacuación planificado se llevó a cabo en la noche del domingo, tal como se había previsto, de intensificarse los vientos de hasta 70 kilómetros por hora. Un Plan de contingencia que sigue activo por si la situación empeora este lunes. Y hay tres carreteras cortadas: GC 60, 210 y 150.
El Presidente del Gobierno indicó que el daño al patrimonio ya se ha producido por una temeridad humana, pero que lo mas importante es que no ha habido daños personales y pide extremar las precauciones y respetar las decisiones de seguridad.