Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » José Juan Sosa: «El compromiso con la sociedad es mi guía como escritor»
Cultura

José Juan Sosa: «El compromiso con la sociedad es mi guía como escritor»

julio 16, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entrevista en Radio San Borondón a José Juan Sosa Rodríguez, autor del libro “Relatos y desvaríos de una mente perversa” que ha editado el Centro de la Cultura Popular Canaria.

Se trata de un libro de relatos cortos en el que su autor nos plantea, con un lenguaje directo, su visión crítica de la realidad, señalando especialmente su preocupación por la desaparición de nuestra cultura como pueblo frente a la creciente presencia de formas y hábitos foráneos.

Precisamente esa obsesión por la pérdida de nuestras señas de identidad como pueblo, queda reflejada en una frase que nos va repitiendo en diversas ocasiones al inicio de los capítulos… “La mejor forma de conquistar a un pueblo es arrebatándole su cultura”.

José Juan Sosa es escritor de afición, y de profesión psicólogo general sanitario y experto en psicología de emergencias y catástrofes, él mismo reconoce que su formación como psicólogo le ha influido mucho en sus obras.

En el prólogo del libro Carmelo José Ojeda Rodríguez, Catedrático de Geografía e Historia, afirma: «En la compilación de textos que nutre la publicación Relatos y desvaríos de una mente casi perversa, Sosa empuña su prosa más belicosa y hasta desdeñosa para exteriorizar su frontal resistencia a la imposición de las celebraciones festivas foráneas. Así, al personaje de Papa Noel se refiere como “panzudo usurpador de mis tradiciones, en estas navidades, más que me joda, te tengo que felicitar. Lo tengo que hacer porque, un año más, tu asquerosa campanilla, que suena a consumismo, ha marcado el inicio de unas fiestas preñadas de hipocresía”.
Pero la escritura de Sosa transparenta también su vertiente más tierna. Son los artículos y las narraciones en los que se recrea con maestría en el apego como ocurre en Ella, dedicado a su madre, esposa e hija, texto con el que se hizo merecedor en 2010 de un accésit en el concurso Relatos Cortos de Mujer, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Telde».

¿Dónde está la Estrella de Belén?, A un olmo seco, Carta al “pendulario” Papá Noel, Carta a todos los agresivos que me rodean, pues de ellos no será la Tierra, El árbol que me enseñó a ser hombre, Entre Miguel Hernández y Pedro García Cabrera, La pesada maleta  de Martirio, Un cuento para que no te duermas, El viento,“Ella”….. son algunos de los relatos que se incluyen en esta obra, donde queda patente la visión crítica del autor contra la imposición de festividades y habitos de una sociedad pretendidamente moderna, que en muchas ocasiones da la espalda a los valores y a su propia cultura.

El diseño de cubierta ha sido realizado Marcelino J. Pérez Arteaga y el dibujo de cubierta es de Juan Lasso Cruz. La maquetación ha corrido a cargo de Pedro Pablo Gutiérrez Álvarez.

JOSÉ JUAN SOSA RODRÍGUEZ

José Juan Sosa Rodríguez nació en San Andrés (Arucas)  
Licenciado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia  (UNED), es Psicólogo General Sanitario y experto en Psicología de Emergencias y Catástrofes.
Colaborador en los medios  digitales Telde Actualidad,  Guía Histórico Cultural, Onda Guanche e  Infonorte  Digital,
Autor de dos capítulos del libro “Apuntes de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias”, publicado en 2009 por el Colegio Oficial de la Psicología de Las Palmas.
Autor  de la novela «Entre Doramas y Cuauhtémoc ( Ed. Baile del Sol 2015)
Autor de la obra costumbrista “La tienda de Frasquita y Manolito”, publicada en medios  digitales

Ganador de un accésit  en el del concurso “Relatos Cortos de Mujer 2010”, organizado por la Concejalía de Igualdad de Telde del M.I. Ayuntamiento de Telde, con el relato corto «Ella».
Ganador de  la IV edición del certamen literario “La Pluma del Guirre” organizado por la Asociación Cultural Alcorac 1968, con el relato corto “La historia de Abenaura  y Guanchaven”

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAngel Víctor Torres toma posesión como Presidente del Gobierno de Canarias
Next Article Interesante programación diaria en la Sala San Borondón

Artículos Relacionados

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.