Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Más del 90% de los trabajadores del HUC refrendan la solicitud de dimisión de la Gerente
Sanidad

Más del 90% de los trabajadores del HUC refrendan la solicitud de dimisión de la Gerente

junio 6, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La consulta, realizada durante la primera jornada de paro, contó con la participación del 81% de los trabajadores censados

La solicitud será presentada por los representantes sindicales a lo largo de esta misma semana

Intersindical Canaria tilda de éxito rotundo la convocatoria de referéndum, realizado  durante la primera jornada de paro en el Hospital Universitario de Canarias,  cuyo objetivo era recabar la opinión de los  trabajadores del centro de cara a solicitar formalmente la dimisión de Soledad Pastor Santoveña, Gerente del HUC. De los 4.600 trabajadores llamados a las urnas han ejercido su derecho a voto el 81%, de los cuales el 99% ha expresado su apoyo a presentar dicha solicitud formal. “A pesar de las dificultades que nos han puesto desde la Gerencia para poder realizar esta consulta, ya que ni siquiera nos han pasado los listados completos, podemos afirmar que ha sido un éxito y que ahora mismo ya estamos redactando el documento oficial al que daremos entrada de registro en la Consejería a lo largo de esta misma semana”, afirma Catalina Darias, portavoz del Nacional de Salud de Intersindical Canaria.

Asimismo, Darias ha denunciado el intento de “boicot” por parte de la dirección del centro ya que los servicios mínimos no fueron publicados hasta el martes por la tarde, hecho que ha provocado que muchos de los trabajadores no supieran si podían o no ejercer su libre derecho a la huelga. “No solo se usa la intranet para desinformar y mandar mensajes confusos a los trabajadores, además se utiliza como medio para conculcar un derecho fundamental del trabajador. Es inadmisible que gran parte de la plantilla se fuera de este centro sin saber si formaba parte o no de los trabajadores seleccionados para cubrir los servicios mínimos”.

A la movilización llevada a cabo en Tenerife se ha sumado la de  los trabajadores del Hospital Insular de Lanzarote, afectados también por la implantación de este nuevo sistema de contratación. Al igual que ha sucedido en el centro tinerfeño, desde el comité lanzaroteño se han denunciado también las presiones y la falta de información respecto a los servicios mínimos.

Implantar el nuevo sistema de forma progresiva

Intersindical Canaria hace un llamamiento al diálogo a los responsables del Servicio Canario de Salud y a la Consejería de Sanidad con el objetivo de establecer una mesa de negociación justa para ambas partes. En este sentido, Catalina Darias ha reiterado que esta fuerza sindical aboga por la implantación progresiva del nuevo decreto de contratación y respetando la antigüedad de los trabajadores procedentes de las actuales listas de contratación. “Son trabajadores que llevan años concatenando contrataciones  y que tienen derechos. Pedimos que se respeten los listados actuales  hasta que este proceso se ponga en marcha, ya que todo apunta a que esto será partir del año que viene. Además, estamos hablando de un listado nacido en el año 2001 bajo los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad con el marco legal del convenio colectivo y los acuerdos de integración.  Son listados que se van a agotar por vías naturales, ya que la gente se va jubilando, y a partir de ahí situar los nuevos listados procedentes de ese proyecto de orden de listas de contrataciones”

De llevarse a cabo esta iniciativa del Servicio Canario de Salud, la aplicación de la nueva lista de contratación supone la inestabilidad laboral para 4.000 trabajadores. Una situación que afecta también al Hospital Insular de Lanzarote.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa democracia debe ser renovación
Next Article Chicote y los niños canarios

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.