Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El movimiento Fridays for future vuelve a la calle con una segunda huelga climática global
Movimiento Ciudadano

El movimiento Fridays for future vuelve a la calle con una segunda huelga climática global

mayo 22, 2019No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Tenerife se suma a las movilizaciones de este viernes 24 de mayo con una manifestación a las 18h desde la Plaza Weyler

Este viernes tendrá lugar la segunda Huelga Global por el Clima en el marco del movimiento Fridays For Future, formado por jóvenes de todo el mundo que llevan meses movilizándose para exigir a los gobiernos que actúen ante la emergencia climática y ecológica. La primera huelga organizada en marzo por los estudiantes sacó a la calle a más de un millón de jóvenes en 128 países.

Desde que comenzó este movimiento la situación ambiental ha seguido agravándose. Hemos sobrepasado por primera vez en la historia de la humanidad los 415 ppm de CO2 atmosférico y un nuevo informe advertía del riesgo de colapso de biodiversidad: un millón de especies está en riesgo de extinguirse en los próximos diez años.

En las últimas semanas, la acción colectiva de movimientos como Fridays For Future o Extinction Rebellion forzaba a varios gobiernos a declarar la emergencia climática. De momento es sólo una declaración de intenciones no vinculada a una hoja de ruta concreta. Por eso, jóvenes de todo el mundo seguirán insistiendo hasta que las palabras se transformen en medidas que se ajusten a la gravedad de la crisis climática y ecológica.

Quienes se van a ver más afectados por la crisis climática están ya viviendo las consecuencias de las sequías y la subida del nivel del mar, a pesar de haber contribuido en menor medida a las emisiones de efecto invernadero. Por eso desde Juventud por el Clima insisten en que la acción climática es una cuestión de justicia internacional e intergeneracional.

Los jóvenes animan a toda la comunidad educativa, colectivos y la sociedad en general a implicarse y sumarse a la ola de movilización global ya que esta crisis nos afectará a todos y todas.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleDinámica de Pesebres -o termodinámica para torpes-
Next Article ¿Un futuro sin pensiones?

Artículos Relacionados

Hoy se manifiestan contra el alcalde de Adeje

julio 12, 2025

Solicitan la paralización inmediata de Cuna del Alma ante la localización de importante material arqueológico

julio 11, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Continúan los campeonatos de tiro al plato en espacios naturales protegidos de Tenerife

julio 5, 2025

Los dueños de la nave expropiada del Puertito de Adeje resisten y no entregarán las llaves a la Junta de Compensación 

julio 2, 2025

Salvar El Puertito señala al alcalde de Adeje como el mayor culpable de Cuna del Alma

junio 28, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.