Javier Abreu informa de que el futuro de MUVISA esta en juego si el ayuntamiento de La Laguna no le devuelve los seis millones que le adeuda
Este martes tuvo lugar una reunión del Consejo de Administración de MUVISA, convocado con carácter de urgencia a raíz de los últimos acontecimientos, con dos puntos en su orden del día. En primer lugar el Informe del Consejero Delegado, Javier Abreu y por otra parte, la Solicitud urgente al Ayuntamiento del pago de la deuda de 5,6 millones de euros. En este sentido se acordó que mientras el Ayuntamiento no devuelva este dinero, MUVISA no aceptará más encomiendas si no hay garantía de financiación.
Abreu hizo un repaso por la situación de la empresa pública que aseguró ha venido funcionando como “un órgano para evadir responsabilidades legales y para financiar al ayuntamiento y a la propia empresa”. Asegura que en MUVISA se han venido produciendo una suma de situaciones inmorales e ilegales por las que alguien debe asumir responsabilidades.
El Consejero Delegado de MUVISA, tras un concienzudo análisis, concluye que la empresa no es sostenible mientras el Ayuntamiento de La Laguna no abone los casi 6 millones de euros que debe a MUVISA por encomiendas que no han sido abonadas. Y lamentablemente asegura que no hay visos de que pague dicha deuda, dado que no está reconocida ni la incluyeron en el Presupuesto.
De lo contrario, otra de las posibles salidas que permitirían la continuidad de la empresa, sería la venta de patrimonio. Una opción por la que ninguno de los Consejeros apuesta. En ese sentido el Consejero Delegado recordó que “casualmente” el pasado mes de enero la empresa del Gobierno de Canarias VISOCAN planteó al Ayuntamiento comprar las viviendas de MUVISA, por lo que advirtió: “cuidado con las consecuencias sociales que implica vender viviendas sociales a una empresa que realmente actúa como un fondo buitre”.
Abreu fue contundente al asegurar que el ayuntamiento de La Laguna ha venido financiando actividades y servicios con el dinero de las viviendas de Las Chumberas. Por ello fue desgranando el itinerario de la subvención recibida para la reposición de las viviendas de Las Chumberas.
De los 25 millones recibidos, 15 millones se ingresaron en la cuenta de MUVISA y 10 – de manera inexplicable- fueron a la caja del Ayuntamiento. De los 15 millones (de los que sólo quedan 7), una pequeña parte se usó para realojos, planes de seguridad etc., para Las Chumberas; pero la mayor parte se ha gastado en otros fines como pagos de hipotecas, compras de suelo, adelantos de encomiendas al ayuntamiento…. En este sentido considera incomprensible que el ayuntamiento llegara a encargar encomiendas relacionadas con Música, cuestión incomprensible cuando existe un Organismo de Actividades Musicales.
El Ayuntamiento anuncia el pago de 8 millones al Banco Santander
Critican duramente que el gobierno municipal haya anunciado el pago de 8 millones de la deuda que mantenía con el Santander, mientras no ha abonado su deuda con MUVISA.
Por este motivo se tomó el acuerdo, a petición de Santiago Pérez, de exigir en el próximo Pleno del jueves el pago de la deuda, en base a que o bien MUVISA es considerado como un tercero con quien el ayuntamiento mantiene una deuda que debe saldar, o bien si consideran que MUVISA es parte del Ayuntamiento, se debe descontar la deuda del superhabit presupuestario y abonarla.
Devolver a los vecinos de Las Chumberas el dinero que les corresponde
La pasada semana el ayuntamiento ingresó los 10 millones a MUVISA, que Abreu dio orden de ingresar en una cuenta exclusiva para Las Chumberas. Además el Consejero Delegado planteó al resto de Consejeros que de los 7 millones que quedan, se ingresen también en dicha cuenta 5 millones.
Otro ejemplo puesto por Abreu, de la falta de ética en la gestión del dinero el gobierno municipal, es el dinero dedicado a la Feria de La Laguna, que con un presupuesto de 50.000 €, se dedica 15.000 a gastos de la propia Feria y 35.000 a Publicidad. Y además una importante candidad se abonó a Tele 5, un medio que en Canarias no tiene ….
MUVISA es “ocupa”
Otro insólita situación de MUVISA es que en la actualidad la empresa está “de ocupa” pues tiene alquilada un edifico al Ayuntamiento de La Laguna, y al mismo tiempo sus propias oficinas están en el ayuntamiento por las que no paga nada.
La polémica destitución de Silvestre Suárez
También se habló de la polémica destitución de Silvestre Álvarez, que Abreu justificó en que su contrato finalizaba con el término del convenio en diciembre de 2018. Pero es que además, reconoció que desde 2015 el contrato de quien fuera concejal de Coalición Canaria debió haber sido rescindido pero por dejación política no se hizo.
Sin embargo Abreu señala que estos años la empresa sí ha despedido a otros trabajadores a quienes no se dio la misma oportunidad que a Álvarez, por lo que recrimina a los representantes del sindicato CCOO que no se hayan preocupado ni ocupado de estos casos.
Renuncia de la Secretaria
Finalmente se aceptó la solicitud de renuncia por parte de la actual Secretaria de MUVISA, que lo es también del Ayuntamiento.