José Ángel Martín (PSOE) afirma que «Es falso que los servicios jurídicos del Ayuntamiento se hayan mantenido inalterados para recuperar el dinero de Las Teresitas».
El grupo municipal del PSOE en Santa Cruz asegura que las declaraciones vertidas por el Alcalde en el comunicado de ayer son “rotundamente falsas” ya que no es cierto que la estrategia haya permanecido inalterable, por lo que el Alcalde Bermúdez ha mentido una vez más.
El portavoz municipal del PSOE, José Ángel Martín, señala que están utilizando su nombre a mala fe para intentar limpiar la imagen del Alcalde, del Ayuntamiento y de Coalición Canaria, que lo único que han hecho hasta ahora ha sido proteger a los condenados por el pelotazo.
Martín quiere diferenciar entre su estrategia a frente de los servicios jurídicos en la etapa de 2011 a 2015. “No es cierto que todo sea igual. Para empezar la responsable de los servicios, Isabel Cubas, se fue precisamente porque quiso evitar las presiones de que Zerolo pudiera acceder a los expedientes judiciales”.
Martín añade que nada más salir el PSOE del gobierno municipal en 2015 también se despidieron a los abogados contratados de Las Palmas para llevar a cabo el pleito civil con el objetivo de controlar desde Santa Cruz cualquier procedimiento referido a Las Teresitas y a recuperar el dinero. Además, Martín afirma que en 2014, cuando todavía era el responsable de los servicios jurídicos, elevó a la junta de gobierno la posibilidad de que se tomaran medidas cautelares contra todos los acusados de Las Teresitas. Este órgano, recuerda Martín, lo aprobó, incluido con el voto del alcalde Bermúdez.
Sin embargo cuando llega la sentencia de la Audiencia Provincial en 2017, Bermúdez opta por no ejecutar la sentencia, relata Martín. Por otro lado, el principal abogado de la causa por parte del Ayuntamiento, Ruymán Torres, también abandonó la causa y el Ayuntamiento al haber concluido la causa civil. Por tanto, indica Martín, «ni los servicios jurídicos han sido los mismos, ni se parece la estrategia que se siguió hasta 2015, año en el que Bermúdez decide dar la espalda a Santa Cruz para defender los intereses de los condenados, que durante todo este tiempo han tenido un plazo de gracia para evitar pagar lo que adeudan a los chicharreros»
El portavoz del PSOE manifiesta que es necesario ser conscientes de que la operación de Las Teresitas no acabó con la compraventa del frente de playa, sino que también se debe solicitar la recuperación de los terrenos de Las Huertas, una circunstancia que también forma parte del entramado de corrupción que se dio con el pelotazo y a la que Bermúdez nunca hace referencia. “Habría que preguntarse por qué”, apunta Martín.
Según el portavoz del PSOE, el Ayuntamiento tenía localizados importantes bienes de los entonces acusados que se intentaron embargar a través de medidas cautelares en el juzgado. Sin embargo, e inexplicablemente, tras el cambio de gobierno en 2015 el Alcalde cambió de opinión y se pasó a la estrategia inmovilista que ha tenido lugar hasta ahora.
Las diferencias entre 2014 y las actuaciones posteriores de Coalición Canaria son «palmarias», según José Ángel Martín, que asevera que es «inexplicable» que en 2014 se tuviesen sospechas y se pidiesen esas medidas cautelares y que en 2017 Bermúdez hable de «principios de precaución» para no ejecutar la sentencia. «Eso solo se explica porque no estaba el PSOE ya gobernando, sino Coalición Canaria «a sus anchas», ha dicho el portavoz del PSOE.
«¿Cómo es que después de la sentencia de la Audiencia Provincial no se instó a la ejecución provisional, tal y como se le pidió desde el PSOE o por el letrado que en aquel momento llevaba la causa?», se pregunta el portavoz del PSOE. «Bermúdez ha estado a remolque de la Fiscalía a lo largo de estos dos años y ha omitido deliberadamente que quien único estaba legitimado para pedir la ejecución provisional de la sentencia era el Ayuntamiento», concluye José Ángel Martín.