Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Sí se puede propone renunciar definitivamente al gas en Canarias
Política Opinión

Sí se puede propone renunciar definitivamente al gas en Canarias

marzo 28, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La organización ecosocialista considera que es oportuno aprovechar la pérdida de fondos europeos para descartar esta energía tan contaminante y peligrosa

Sí se puede propone renunciar definitivamente al gas en Canarias. La organización ecosocialista considera que es oportuno en este momento aprovechar la pérdida de fondos europeos dirigidos al gas para descartar esta energía tan contaminante y peligrosa, además de tan poco adecuada a las características del modelo energético que precisa el Archipiélago.

A juicio de Sí se puede, la decisión de la empresa adjudicataria de los proyectos de entrada y despliegue del gas propanado en Canarias, Redexis Gas, de retirarse de una operación a todas luces especulativa y contraria al interés general constituye “una muy buena noticia para dar paso de una vez y definitivamente a los planes que deben sostener en Canarias un modelo energético acorde tanto a su nivel de consumo como a la configuración del territorio insular y, sobre todo, a las potencialidades del Archipiélago para generar energía limpia y renovable de forma sostenible”, asegura Ruth Acosta, portavoz de la organización.

En este sentido, la organización ecosocialista destaca que “es el momento de hacer de Canarias un modelo de descentralización de los sistemas insulares con la generación distribuida de renovables, especialmente con las gestionables, que aportan la estabilidad energética a las Islas; esta medida no es solo la más viable y eficiente en términos ambientales y económicos, además facilita el control soberano sobre un factor imprescindible para sostener un modelo de desarrollo: la energía”, dice Acosta.

Sí se puede insta al Gobierno de Canarias y al resto de Cabildos a sumarse a los pasos dados ya sabiamente por los Cabildos de El Hierro, Gran Canaria y todas las instituciones de La Palma para poner en marcha el modelo energético limpio y sostenible que Canarias necesita, por ser sin duda el más acorde a sus potencialidades de producción de energía y a diseñar un plan de transición energética con pasos definitivos y un calendario a cumplir.

La organización ecosocialista se refiere a la pérdida de los 125 millones de euros de financiación que había aportado el Banco Europeo de Inversiones (BEI) para los proyectos de entrada y despliegue del gas propanado en Canarias. Redexis Gas decidió concentrarse en otros planes de estas características en Andalucía ante la falta de una resolución del Tribunal Supremo sobre si admite o no a trámite el recurso de casación presentado en mayo de 2018 por el Gobierno de Canarias en contra de la resolución del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que anuló parte del decreto regulador de los criterios de adjudicación.

Sí se puede lamenta paralelamente que Redexis pretenda concentrarse ahora en Andalucía para continuar promoviendo la introducción de energías fósiles, ya que la contaminación y las emisiones de gases de efecto invernadero deben ser factores de rechazo absoluto por parte de la sociedad y las instituciones públicas independientemente del territorio donde se generen.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleConcentraciones para reivindicar la reducción del horario lectivo de los docentes
Next Article El Supremo ratifica la condena de 7 años de cárcel a Zerolo por el ‘caso Las Teresitas’

Artículos Relacionados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025

El mundo de los gilipollas

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.