Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente en Radio San Borondón
El analista Iñaki Gil de San Vicente acaba de regresar de Venezuela.
Sobre la situación actual en Venezuela, Gil de San Vicente confirma, con contundencia, el fracaso del golpe de estado de Gauidó. En este sentido, señala tres aspectos fundamentales a tener en cuenta. Por una parte el terror que se quiso imponer con las “guarimbas” demostró a la población y en especial a los sectores de la derecha y pequeño empresariado…, que una vez que ganara la derecha pura y dura la situación iba a ser terrible, “la gente ha visto que el montaje de Guaidó no va a beneficiar al pueblo”, afirma.
Otro aspecto fundamental a tener en cuenta es el papel fundamental de las milicias populares en la defensa de la revolución bolivariana, por encima del gobierno de Maduro. En este sentido, Iñaki Gil explica que -aunque no se ha divulgado prácticamente- el día 23 de febrero a unos pocos kilómetros del puente con Colombia, se produjo una invasión militar con la pretensión de invadir el puente fronterizo para liberar un territorio. Fue una dura batalla de la que salieron vencedoras las milicias populares. Esto ocurrió también en otras zonas de Maracaibo, Zulia…, intentos de ataques a numerosos pueblos, que las milicias populares rechazaron, demostrando una decisión de lucha en defensa de la revolución bolivariana.
Un tercer aspecto que señala Iñaki Gil es la constatación del fuerte apoyo internacional a Venezuela, fundamentalmente de Rusia, pero también de China, Cuba, Iran, Turkia… Pero también de que la política internacional dirigida por el grupo de Lima ha fracasado y de que parte del ejército colombiano y brasileño no quieren un enfrentamiento contra Venezuela, incluso de que Estados como Chile y Perú son conscientes de que atacar a Venezuela es azuzar la rebelión interna en sus países.
Iñaki Gil habla de que el pueblo venezolano concienciado sabe que ha vencido una batalla pero no la guerra, “el pueblo sabe que Estados Unidos va a atacar antes o después, y se está organizando, fuera de la influencia del Gobierno”. El analista habla de una separación entre revolución bolivariana y el gobierno de Maduro. Y alude a un debate entre la izquierda que quiere seguir luchando por la independencia y sectores que quieren una negociación con Europa, México…
Interpreta el analista vasco que el presidente Maduro se tiene que mover en un juego muy complejo, ya que dentro del Gobierno se mueven muchas corrientes con diferentes intereses. Así Maduro se movería en una corriente heredera de Chavez, en la que estarían también Disodado Delci Rodríguez, y son conscientes de que necesitan el apoyo de otros sectores.…
Sobre el ejército, Gil de San Vicente asegura que no está dividido “eso es una mentira occidental” y añade que solo ha habido 115 deserciones. Además habla de un ejército mucho más fortalecido que el de los propios Estados Unidos, Israel y Colombia. “Eso no implica que entre los altos mandos, separados del mando efectivo, no haya oficiales de alta graduación – sobre todo en la aviación- que si han desertado.
El fracaso de Guaidó
Asegura el analista que Norteamérica ha querido echar la culpa de su fracasada intervención en Venezuela a Guaidó, un fallo de los servicios de información de EEUU, que creo a Guaidó.
Sobre la pregunta de por qué el gobierno no detuvo a Guaidó al regresar a Venezuela, alude a dos posibles razones, por una parte porque el gobierno de Maduro, siguiendo al lógica que mantienen de intentar reprimir lo necesario, no ha querido hacerlo, teniendo en cuenta además que han corroborado que la debilidad de la derecha es enorme, “fue muy poca gente a recibir a Guaidó, quizás dos o tres mil personas” asegura Gil de San Vicente para quien es objetivo que la derecha está rota.