PSOE, PP y Podemos y Nueva Canarias han pedido la convocatoria de un pleno para el mismo día del primer ordinario del próximo 12 de marzo
Nueva Canarias (NC) ha solicitado hoy que el jefe del Ejecutivo de CC, Fernando Clavijo, comparezca en el Parlamento para que explique las medidas a adoptar, en su condición de presidente, tras ser imputado en el caso Grúas por el juzgado de Instrucción número 2 de La Laguna por su gestión como concejal de Seguridad y alcalde de La Laguna. Con este fin, el grupo nacionalista progresista, junto con el PSOE, PP y Podemos; ha pedido la convocatoria de un pleno para el mismo día del primer ordinario de marzo, previsto para el próximo martes. Para Nueva Canarias, una situación de esta envergaura, el primer presidente del Gobierno de Canarias de la etapa democrática que va a declarar por decisión judicial como investigado, no se puede dilatar en el tiempo.
El portavoz parlamentario de NC, Román Rodríguez, informó del escrito registrado hoy en la Cámara para que Clavijo comparezca en una sesión plenaria para dar cuenta de las “medidas” que piensa adoptar, en su condición de presidente del Gobierno de Canarias, tras ser llamado a declarar, el próximo 15 de marzo, como investigado por presuntos delitos relacionados con la corrupción en el ejercicio de cargo público.
Rodríguez explicó además que NC, junto con el PSOE, PP y Podemos; ha registrado un segundo escrito en el que los cuatro grupos, que “representan al 80% de los electores de Canarias”, proponen que la citada sesión plenaria se produzca el próximo 12 de marzo, para coincidir con el primer pleno ordinario de este mes de marzo.
En opinión de los nacionalistas progresistas también se debe tener en cuenta la entidad de la situación. El hecho de que sea el primer presidente del Gobierno de Canarias de la etapa democrática que va a declarar por decisión judicial como investigado, no puede dilatarse en el tiempo.
La solicitud de los cuatro grupos se ampara, tal y como recoge el escrito, en el artículo 64.2 del Reglamento que dice que el “acuerdo de celebración de una sesión plenaria no prevista en el calendario de actividades del pleno, será adoptado por la Mesa, oída la Junta de Portavoces, en el plazo máximo de diez días desde la solicitud”.
Los nacionalistas progresistas reaccionaron de esta manera, según el portavoz, tras analizar el contenido de la solicitud de comparecencia que pretende retrasar Clavijo y que fue registrada, el pasado 28 de febrero.
Se refería a que el jefe del Ejecutivo hizo esta petición, según el documento que obra en el registro de la Cámara, para “…informar sobre: la situación judicial y política derivada de la denuncia planteada sobre la tramitación del expediente que garantizó la continuidad del servicio municipal de grúas del Ayuntamiento de La Laguna” y que dicha comparecencia “tenga lugar posteriormente a su declaración en sede judicial-prevista para el 15 de marzo- con el fin de respetar el proceso judicial”.
Román Rodríguez observó que la ausencia, en la citada solicitud, de la “decisión judicial” de llamarle en calidad de investigado busque “confundir” a la ciudadanía, que sea un “intento” de trasladar la idea de que, su declaración, “no es una decisión judicial”.
Además el portavoz nacionalista aludió a otro argumento empleado por Clavijo, el relativo a que su comparecencia se produjera tras el 15 de marzo para “respetar” el proceso judicial. En opinión de NC, el pasado mes de septiembre, a Clavijo “no le importó saltarse” el trabajo judicial porque su presencia en la Cámara se produjo tras conocerse que la jueza instructora había solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) que decidiera si lo investigaba por indicios de prevaricación y malversación.