Corte de parte de Junta General de Muvisa del 22/2/2019
Declaraciones de Santiago Pérez en Radio San Borondón
A partir de ahora la empresa municipal de viviendas estará constituida por ediles de Unid@s Se Puede, XTF-Nueva Canarias, Ciudadnos y los no adscritos Abreu y Rodríguez.
Finalmente este viernes se produjo el cambio del Consejo de Administración de MUVISA en La Laguna, después de los numerosos intentos por impedirlo del alcalde y el grupo CC.
Tras la sorprendente anulación el jueves de la Junta General en primera convocatoria, hecho denunciado por la oposición como una “cacicada” del alcalde, este viernes se celebró la Junta en segunda convocatoria, y tras un largo debate se llevó a cabo la votación para aprobar la destitución del actual consejo de administración y del propio alcalde que ha dejado de ser miembro y Presidente del Consejo de Administración y se nombraron los nuevos consejeros.
El resultado fueron 15 votos a favor frente a 11. Los concejales miembros del renovado Consejo de Muvisa son Fátima Glez. Bello, Idaira Afonso y Rubens Ascanio (Unid@s Se Puede), Carmen Julia Pérez y Santiago Pérez (XTF_NC),Teresa Berástegui (Ciudadanos) y Javier Abreu y Yeray Rguez (concejales no adscritos).
PP, CC y el concejal no adscrito Zebenzui González votaron en contra, pero sus votos fueron insuficientes frente a la oposición.
Santiago Pérez indicó en Radio San Borondón que el Consejo se pone en funcionamiento con la voluntad de que se incorporen otros miembros del resto de partidos (PSOE, PP y CC), pero eso sería con posterioridad a su constitución, ya que para que el Consejo se constituya, absolutamente todos los consejeros deben autoconvocarse sin que ninguno falte.
El objetivo del cambio en Muvisa es esclarecer lo que ha venido pasando en esta empresa mercantil de capital municipal, especialmente las cuentas relacionadas con el dinero para la reposición de las casas de Las Chumberas.
Cabe recordar que el ayuntamiento de La Laguna aún no ha justificado los 25 millones de euros recibidos de las administraciones canaria y estatal, requisito necesario para que se pueda firmar un nuevo convenio.
Los ediles recuerdan que los informes de la abogacía del Estado es clara: hasta que no se justifiquen los 25 millones no se puede continuar con el proceso de reposición de las viviendas de Las Chumberas.
La pasada semana se celebró una reunión en el Ministerio de Fomento de la Comisión de seguimiento que planteó la firma un nuevo convenio, pero siempre que se justifiquen los 25 millones ya recibidos. Mientras tanto se autorizó al ayuntamiento de La Laguna y a Muvisa a efectuar algunos gastos “pero solo para resolver problemas puntuales de seguridad” recuerda Santiago Pérez, por lo que no pueden seguir expropiando ni ejecutando obras.