Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Parlamento europeo ignora al Tribunal y aprueba el Acuerdo de pesca
Internacional

El Parlamento europeo ignora al Tribunal y aprueba el Acuerdo de pesca

febrero 12, 2019No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Western Sahara Resource Watch .- A pesar de los cuatro fallos consecutivos del Tribunal de Justicia de la UE que declaran ilegal esta práctica, el Parlamento Europeo acaba de votar a favor del Acuerdo de Pesca UE-Marruecos que se aplicará a las aguas del Sahara Occidental ocupado.

En la tarde del 12 de febrero el Parlamento Europeo ha dado su consentimiento para un nuevo Acuerdo de colaboración de pesca sostenible (SFPA) con Marruecos, que se aplicará principalmente fuera de las fronteras internacionalmente reconocidas de Marruecos: en el Sahara Occidental ocupado.

El pueblo del Sáhara Occidental no ha dado su consentimiento al acuerdo a través de su representación reconocida por la ONU, el Frente Polisario. Los grupos de la sociedad civil saharaui han expresado repetidamente su oposición al acuerdo. La semana pasada 98 organizaciones saharauis enviaron una carta a los miembros del Parlamento Europeo pidiéndoles que rechacen el acuerdo.

En febrero del año pasado el Tribunal de Justicia de la UE dictaminó que la aplicación del Acuerdo de Pesca de la UE con Marruecos a las aguas del Sáhara Occidental constituye una violación del derecho internacional, en particular del principio de autodeterminación.

«El doble rasero es increíble. Un día observamos que los políticos de la UE abogan por el estado de derecho y la democracia en países como Hungría y Venezuela, y al día siguiente esos mismos políticos votan abiertamente ignorando las sentencias del más alto tribunal de la UE. Dígannos entonces cuál es la diferencia. La UE no tiene derecho, ni legal ni éticamente, a robar el pescado al pueblo saharaui en asociación con sus ocupantes marroquíes. Condenamos enérgicamente a las instituciones de la UE que menoscaban las decisiones del Tribunal de Justicia de la UE y el proceso de paz de la ONU «, ha declarado Sara Eyckmans, coordinadora de Western Sahara Resource Watch.

En los últimos días se ha prestado mucha atención a la grave situación del pueblo saharaui. La semana pasada Freedom House calificó al Sahara Occidental como el territorio menos libre del mundo en su informe anual Freedom in the World (La libertad en el mundo). Casi al mismo tiempo, International Crisis Group agregó el Sahara Occidental a su lista de puntos calientes  de conflicto en África. Ayer la principal ONG de derechos humanos, Human Rights Watch, ha hecho un llamamiento directo a todos los miembros del Parlamento Europeo solicitándoles que remitieran el acuerdo al Tribunal de Justicia de la UE ante sus serias preocupaciones sobre la compatibilidad de su aplicación en un territorio ocupado, con el derecho internacional humanitario.

Con total ignorancia de tales preocupaciones y del propio Tribunal de la UE, 415 eurodiputados votaron a favor del acuerdo, mientras que 189 se opusieron y 49 se abstuvieron. WSRW publicará más adelante los nombres de las personas que han apoyado este  acuerdo ilegal que incluye las aguas marítimas correspondientes al territorio ocupado.

Antes de que se aprobara el acuerdo el Parlamento tuvo que votar sobre una propuesta presentada por un grupo de 110 eurodiputados, orientada a recabar del Tribunal de la UE un dictamen consultivo sobre su marco legal. Dicha propuesta fue rechazada por 410 frente a 189 votos y 36 abstenciones.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAdjudican las obras de la segunda fase de la carretera de La Aldea
Next Article La ‘Estrategia canaria del plástico’, un maquillaje verde del Gobierno de Canarias para las elecciones

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.