La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la Unión Sindical Obrera denuncia una nueva maniobra de la empresa Seguridad Integral Canaria aplicando una técnica mafiosa para perpetuarse en un servicio público.
En concreto, en los centros dependientes de la Gerencia de Atención Primaria del área de salud de Gran Canaria, impidiendo de manera irregular y torticera que cualquier otra empresa de la competencia pueda presentarse a la licitación de este servicio y todo ello con la “connivencia o incapacidad” de la administración.
La Federación informa que con fecha 28 de Enero salió publicado en la Plataforma de Contratación del Estado el anuncio de licitación de los mencionados centros, donde en su anexo IV se publica el personal a subrogar, con un total de 70 vigilantes, sin contabilizar inspectores, jefe de seguridad, jefe de servicios o coordinadores.
Con fecha de 4 de febrero, estando en plazo de presentación de ofertas, se rectifica este anuncio y se publica una nueva lista de personal a subrogar donde aparecen 34 trabajadores más, elevando la cifra total a 104 trabajadores, entre los que se encuentran: 5 Inspectores, 1 Jefe de Servicios, 1 Director de seguridad, 1 Coordinadora de servicios, categorías todas ellas que no se incluyen en los pliegos como propuesta o condición necesaria.
«Que queda claro -afirma- que este espectacular incremento entre una lista y la otra presentadas con tan solo cuatro días de diferencia por SIC no obedece a ninguna razón lógica conocida o causa aparente, salvo el incluir vigilantes y mandos intermedios de la empresa que no cumplen criterios de subrogación, con la clara intención de impedir concursar a cualquier otra empresa del sector».
Desde la FTSP-USO, solicitan al Gobierno de Canarias que RESCINDA los contratos que mantiene con esta empresa y otras empresas como SINERGIAS DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD (SVS), por incumplir claramente con las condiciones laborales y económicas de sus trabajadores y piden que publique de nuevo los concursos con unos criterios claros y no abusivos que permitan acceder a todas las empresas del sector.