Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Piden investigar la compra de propiedades vinculadas a Antonio Plasencia con fondos públicos
Noticias Política

Piden investigar la compra de propiedades vinculadas a Antonio Plasencia con fondos públicos

enero 1, 2019No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Sí se puede considera necesario investigar la compra de propiedades vinculadas a Plasencia con cerca de 30 millones de fondos públicos

La organización ecosocialista encuentra inquietante que CC pretenda ayudar al empresario condenado a pagar parte de la multa por daños ecológicos en los barrancos de Güímar

Sí se puede considera necesario investigar la compra de propiedades vinculadas al empresario Antonio Plasencia con cerca de 30 millones de euros de fondos públicos, procedentes del Cabildo de Tenerife y del Gobierno de Canarias. La organización ecosocialista encuentra inquietante que esta iniciativa «esconda la voluntad de Coalición Canaria de financiar con dinero público parte de la sanción de 66 millones de euros que el empresario debe pagar por el daño ecológico causado en los barrancos del Valle de Güímar por la extracción ilegal de áridos», asegura Annabel Espinosa, portavoz de la Coordinadora Insular de Sí se puede en Tenerife.

“Vamos a solicitar los expedientes de las dos compras de propiedades de Plasencia por cerca de 30 millones de euros que se han realizado en Tenerife recientemente por parte del Cabildo Insular y de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias para estudiar posibles acciones por nuestra parte”, anuncia Espinosa.

La portavoz de Sí se puede se refiere a la compra de un edificio de 13 plantas en Cabo Llanos –Santa Cruz– por parte del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo de Tenerife, por 23 millones de euros, con la intención de dar alojamiento provisional a las personas ingresadas en el hospital Febles Campos durante los dos años que tardará en ejecutarse el Febles Campos II. Asimismo, se refiere a una segunda compra, en este caso, de un solar anexo al hospital de La Candelaria, a costa de los presupuestos de la Consejería de Sanidad, por un valor de 5,5 millones de euros para la ampliación del centro sanitario y para aparcamientos subterráneos.

La organización ecosocialista destaca que hay serias dudas sobre la legalidad de la compra del edificio en Cabo Llanos, tanto sobre si una administración pública puede comprar edificios ya concluidos mediante adjudicación directa y sin concurso público, como por si es posible cambiar el uso de esta edificación de administrativo, que es el actual, al sociosanitario, que es el previsto, cuando el PGO vigente que lo admite está a punto de ser anulado.

«Es curioso ver cómo para el caso del aparcamiento no se ha aplicado el PGO vigente, que reconoce ese espacio como sistema general, y cuya adquisición, por tanto, debe hacerse mediante expropiación, mientras que para el edificio de Cabo Llanos sí lo tuvieron en cuenta y se va a invertir una gran cantidad de dinero público cuando el uso sociosanitario no estaría admitido desde el momento que adquiera firmeza la sentencia que anula el PGO», apunta Espinosa. En ambos casos, «casualmente, se ha optado por el criterio que más beneficia los intereses de Plasencia», recalca.

Asimismo, señala que la Intervención del Cabildo manifestó reparos a esta operación y que esta se complica por la suspensión del PGO de la capital tinerfeña y que el empresario ahora beneficiado por estas compras se ha visto en apuros para vender este edificio en pleno periodo de crisis, ya que su venta ha estado paralizada en el mercado inmobiliario durante seis años. “Parece que ahora CC se apresura a usar fondos públicos para ayudar a quien ha sido socio del sistema político sobre el que la derecha canaria ha sustentado su poder durante décadas”, afirma la portavoz ecosocialista.

En este sentido, Sí se puede subraya que Antonio Plasencia es el arquetipo de empresario asociado al sistema político y que recientemente ha sido condenado por la Audiencia Provincial tinerfeña por el caso Las Teresitas y en firme por el caso de la extracción ilegal de áridos en el Valle de Güímar.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleCC «echa un cabo» al empresario Antonio Plasencia, con varias condenas millonarias
Next Article Este 1 de enero se cumplen 60 años del triunfo de la Revolución Cubana

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.