Charla-coloquio de los Trabajadores del Tranvía en la Sala San Borondón
La Sala San Borondón acogió la noche de este jueves la charla-coloquio “Los Trabajadores del tranvía de Tenerife en lucha por sus derechos reconocidos en el estatuto de los Trabajadores”, con la intervención de los representantes del Comité de Huelga: José Jonathan Abreu Acosta (CCOO), Javier López Pérez (Intersindical Canaria) y Francisco Antonio Padrón Méndez (UGT).
Los representantes de los trabajadores expusieron detalladamente los motivos de la huelga que vienen desarrollando desde el pasado mes de noviembre, la situación actual del conflicto y las perspectivas de que se resuelva.
Aseguran que la empresa no ha demostrado interés en resolver las reivindicaciones de los trabajadores, que se resumen en que se cumplan los derechos recogidos en el estatuto de los trabajadores. En concreto reivindican que se contrate el personal necesario para que se respete el derecho al descanso y a la conciliación familiar.
Denuncian que su situación es muy precaria, que se resolvería contratando más personal, pues en la actualidad se les imponen jornadas maratonianas sin prácticamente derecho al descanso, una enorme carga de trabajo precisamente por la falta de personal, unos periodos de descanso mínimos y unas vacaciones fraccionadas incumpliendo la ley…
Esta situación, tal como expusieron, se agrava notablemente en fechas especiales como carnavales, donde aseguran, las jornadas son más largas aún y con menor descanso… con el peligro que ello comporta para los trabajadores y para los usuarios. Recuerdan además, que en carnavales, la empresa pone en funcionamiento las unidades múltiples (los tranvías enganchados) que aseguran no es, como se dice, porque viajen más usuarios, sino para no contratar más personal, ya que los mismos conductores transportan el doble de vehículos. Advierten de que este sistema es peligroso e inseguro, no permite controlar por parte del conductor las personas que puedan quedar en el medio de ambos vehículos, la señalización del enlace es ínfima, ello sumado a que en estas fechas viajan muchos jóvenes y sobre todo por la noche en condiciones de embriaguez…
Los portavoces sindicales aseguran que no van a entrar en el juego de las declaraciones de políticos o responsables que les reclaman que sean flexibles “¿cómo vamos a ser flexibles, si lo que pedimos es lo estipulado en el convenio y en el propio estatuto de los trabajadores?”…
Además advierten que van a llegar en su lucha hasta el final y de hecho este fin de semana comienza otra etapa en la huelga que vienen manteniendo.
En cuanto a los servicios mínimos, siguen denunciando que el 75 % es abusivo y advierten de que, además, la empresa está incumpliendo los servicios mínimos, porque ha habido casos en que al trabajador se le impide ejercer su derecho a la huelga avisándole sobre la marcha que tiene que realizar una sustitución de manera imprevista…
Por otro lado, los trabajadores agradecieron a los usuarios su comprensión por la huelga que vienen realizando, a pesar de las molestias que ello implica “estamos muy agradecidos porque de los usuarios no solo no hemos recibido críticas, sino palabras de comprensión incluso muestras de cariño”, afirman.