La líder de la formación morada avisa de que “decir que la gente de Canarias está votando en la lista regional al futuro presidente es engañar a la ciudadanía y estafando a la democracia”.
“La gente debe tener total libertad de votar lo que quiera, y eso sólo se puede hacer existiendo dos papeletas: una regional y una insular”.
La secretaria general de Podemos Canarias, Noemí Santana, ha asegurado que en el Archipiélago “estamos en un sistema parlamentario, no en uno presidencialista, le pese a quien le pese”, motivo por el que, ante el interesado clima de confusión que se está generando en las Islas a consecuencia del nuevo sistema electoral que estará vigente el próximo mes de mayo, avisa que “decir que la gente de Canarias estará votando en la lista regional al futuro presidente o presidenta es engañar a la ciudadanía”.
“Si se quería realmente que se eligiese al presidente o presidenta en esa lista, que se hubiese elaborado la ley a la que se refiere el Estatuto de Autonomía y que algunos han decidido no acometer en esta Legislatura”; afirma Santana.
Para la líder de la formación morada, y candidata a la Presidencia de Canarias por la formación morada, “pretender que el candidato o candidata a la Presidencia tenga que ir necesariamente en esa lista es establecer diputados de primera y diputados de segunda”, por lo que “quien hace este tipo de manifestaciones está estafando a la democracia”
“Recordemos que esta reforma es un pequeño paso. Si se quiere una lista en en la que se elija a todos los diputados y diputadas en una circunscripción archipielágica, como demandaba Podemos, y si quieren avanzar en la próxima Ley que habrá de aprobarse en la reforma electoral que necesita Canarias, tendrán nuestro apoyo”, ha reiterado.
En este sentido, recuerda que “nosotras creemos firmemente en las primarias, como las que hemos pasado recientemente”, y que ella misma ha salido elegida “expresamente como cabeza de lista por la circunscripción de Gran Canaria”, por lo que se presentará “de acuerdo al mandato de las inscritas e inscritos en la organización en Canarias”.
Total libertad de votar lo que se quiera
“No hemos decidido quién irá en esa lista regional, aunque tenemos tres ideas: hacer otras primarias o ir en la línea de apoyar a candidatos de fuerzas políticas con las que vayamos en confluencia o favorecer que personas solventes de las islas no capitalinas la conformen”, ha explicado.
Por lo que se refiere a la “confusión” que se ha generado sobre el número de las papeletas y las urnas en los próximos comicios autonómicos y locales, ha insistido en que “la gente debe tener total libertad de votar lo que quiera, y eso sólo se puede hacer existiendo dos papeletas: una regional y una insular”
“Corresponde al Gobierno el cómo, si en una urna o dos. A nosotras solo nos preocupa el principal objetivo, que sean dos papeletas diferenciadas, pues en las elecciones, hay votantes que optan por opciones distintas al ayuntamiento, al Cabildo y al Parlamento”, ha concluido.