La Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Canarias desestima el recurso de Súplica presentado por el presidente canario Fernando Clavijo en relación con el caso Grúas.
Clavijo presenta recurso de súplica para que el ‘caso grúas’ siga en el TSJC
Los abogados del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han presentado este martes un recurso de súplica en el que solicita la nulidad del auto que devuelve el ‘caso grúas’ al Juzgado Número 2 de La Laguna, informan fuentes del TSJC. La defensa se ampara en el reciente informe del Consejo de Estado de 15 de noviembre que avala que el caso se siga instruyendo en el TSJC porque entiende que las causas ya abiertas, aunque se pierda el aforamiento –como es el caso de C …
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Según informa la La Fiscalía, en el día de hoy ha remitido a la Sala Civil y Penal del TSJ de Canarias el informe interesado en relación con el recurso de súplica interpuesto por Fernando Clavijo, contra el Auto de 14 de noviembre de 2018 en las Diligencias Previas 14/2017 conocidas como el “Caso Grúas”.
En dicho escrito, la Fiscalía plantea la desestimación del recurso y la confirmación de la resolución impugnada.
En noviembre, los abogados del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, presentaban un recurso de súplica en el que solicitaban la nulidad del auto que devuelve el ‘caso grúas’ al Juzgado Número 2 de La Laguna, informan fuentes del TSJC.
La defensa se amparaba en el reciente informe del Consejo de Estado de 15 de noviembre que avala que el caso se siga instruyendo en el TSJC porque entiende que las causas ya abiertas, aunque se pierda el aforamiento – tal como ocurre con el Presidente Clavijo tras la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía de Canarias- deben seguir con la misma tramitación, con lo que discrepa del posicionamiento de la Fiscalía General del Estado.
En el Escrito de desestimación enviado por la Fiscalía, se indica que: «Resulta necesario realizar la siguiente precisión, la Sala Civil y Penal del TSJ nunca asumió la competencia para conocer de los actos atribuidos a la persona aforada en la Exposición Razonada, emitida por el Juzgado de Instrucción nº 2 de San Cristóbal de la Laguna. Era pues, imprescindible, que se ACEPTARA, la remisión de la Exposición Razonada para que se produzca el efecto procesal de asumir por el Órgano competente (en este caso la Sala del TSJ), la investigación de aquella conducta, que debería individualizar el órgano instructor (en este caso el Juzgado de Instrucción) por entender que participa una persona aforada. Hasta que eso no se produzca no hay efecto procesal alguno, ni expectativa de derecho y mucho menos retroactividad para mantener un derecho no nacido, porque NUNCA ha existido resolución judicial que acordara iniciar un procedimiento penal para investigar y conocer la conducta delictiva denunciada en la Exposición razonada».
Asimismo añade que «Así las cosas , hemos de consignar que el Fiscal del TSJ, EN NINGÚN MOMENTO ACEPTÓ la competencia y sobre todo el contenido que avalaba la Exposición Razonada y, ni por supuesto
tampoco la Sala del TSJ, ADMITIO, REFRENDÓ O VALIDÓ, la competencia ni los indicios sometidos a su consideración en aquel informe elevado al Tribunal Superior, por lo que el Sr. Clavijo Batlle conserva a su favor intacto, el principio de presunción de inocencia, y que sólo podrá ser desvirtuado por la instrucción y posterior fallo del Tribunal al que le corresponda.
Aclaran por otra parte que, ni por el Fiscal del TSJ ni por la Sala de lo Penal del mismo órgano, se declara la COMPETENCIA , para conocer del citado asunto , toda vez que aún no se sabe si existen o no indicios contra el mismo.»Por lo expuesto El Fiscal del TSJ, INTERESA la desestimación del Recurso de Súplica interpuesto y que se mantenga la declaración de incompetencia acordada por la Sala del TSJ, en el Auto de fecha 14 de Noviembre del 2018.»
Clavijo presenta recurso de súplica para que el ‘caso grúas’ siga en el TSJC
La defensa se ampara en el reciente informe del Consejo de Estado de 15 de noviembre que avala que el caso se siga instruyendo en el TSJC porque entiende que las causas ya abiertas, aunque se pierda el aforamiento –como es el caso de Clavijo tras la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía hace dos semanas– deben seguir con la misma tramitación, con lo que discrepa del posicionamiento de la Fiscalía General del Estado.
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Clavijo presenta recurso de súplica para que el ‘caso grúas’ siga en el TSJC
Los abogados del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han presentado este martes un recurso de súplica en el que solicita la nulidad del auto que devuelve el ‘caso grúas’ al Juzgado Número 2 de La Laguna, informan fuentes del TSJC.
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.
Clavijo presenta recurso de súplica para que el ‘caso grúas’ siga en el TSJC
Los abogados del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, han presentado este martes un recurso de súplica en el que solicita la nulidad del auto que devuelve el ‘caso grúas’ al Juzgado Número 2 de La Laguna, informan fuentes del TSJC.
(c) 2015 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.