Entrevista a Santiago Pérez en Radio San Borondón
SB-Noticias.- “Lo que está ocurriendo estos días es de los acontecimientos más escandalosos que he vivido”, afirma con rotundidad Santiago Pérez, en referencia a la exigencia que ha hecho el TSJC al Ministerio Fiscal para que en el plazo de 5 días evacue su informe sobre la situación penal de Fernando Clavijo sobre su posible imputación en el Caso Grúas.
Afirma Santiago Pérez que Clavijo intenta a toda costa que el TSJC se pronuncie sobreseyendo toda la causa, que cuenta ya con pronunciamientos muy argumentados que dicen que hay claros indicios de delitos que apuntan hacia él, y cuando hay ya dos “actores secundarios” imputados: el alcalde José Alberto Díaz y el edil José Antonio Pérez Godiño.
Pérez afirma que Fernando Clavijo, presionando al Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Canarias antes de que termine su aforamiento, está mostrando su infinita cobardía, cuando días atrás decía que no tenia miedo a la entrada en vigor de la reforma del estatuto de Autonomía de Canarias.
Como escandaloso califica también el reconocido político lagunero el hecho de que el TSJC sólo tardara en ejecutar esta orden 16 minutos después de recibir la carta de Fernando Clavijo el pasado martes.
“Es un acontecimiento escandaloso que un Presidente del Gobierno de Canarias, en una exhibición de cobardía infinita, esté tratando de abusar de una prorrogativa de aforamiento – que no es suya sino del Parlamento- y que ha sido usado tradicionalmente por lo peor de la clase política como un burladero de la justicia”, afirma.
Peor aún considera el político el hecho de que la investigación a Clavijo se refiere a supuestos delitos realizados cuando ocupaba otros cargos: de edil y alcalde de La Laguna “Clavijo se aferra al aforamiento como si fuera un privilegio suyo, contra el principio de igualdad ante la ley que dice que tiene que ser investigado por el juez ordinario”.
¿Qué miedo tiene Clavijo a que el proceso vuelva al Juzgado ordinario, de nunca debió salir?
Santiago Pérez recuerda que Fernando Clavijo sabe que será imputado porque la jueza de la Laguna que elevó un informe para que fuera investigado “¿que pretende Clavijo al hacer esta petición a Antonio Doreste un presidente tan puesto en duda por su acreditada vinculación a CC”, se pregunta Pérez. Que además señala como un hecho escandaloso el que Clavijo acuse a la Fiscalía de haber retrasado maliciosamente su informe.
Rapapolvo de Clavijo al Ministerio Fiscal
En su escrito al TSJC, los representantes jurídicos de Clavijo afirman:
«los plazos que se ha tomado el Ministerio Fiscal, primero y sobre todo en los trámites ante el Juzgado de Instrucción nº 2 de La Laguna y, por último, su representación ante el TSJC, exceden escandalosamente de los marcados por la ley.
Los efectos de la indebida dilación y retardo injustificado de las actuaciones, podría constituir una infracción del derecho a la tutela judicial efectiva, no solo por retardo injustificado de las actuaciones sino, también, para una injustificada alternación del órgano competente para conocer del asunto. Asimismo, podría exigir la necesidad de valorar la eventual contracción de las actuaciones practicadas con los principios recogidos en el artículo 2.Uno de la Ley 50/1981, de 30 de diciembre, por la que se regula el Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.
En efecto, el resultado de la injustificada dilación en la emisión de informes por el Ministerio Fiscal en estos procedimientos, primero las Diligencias Previas y luego en las Diligencias 14/2017 de la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias, parece indicativo de un impropio interés por demorar las resoluciones procedimentales que proceden en virtud de la condición de mi representado».