Su grupo es el que más mociones ha presentado, con 189, seguido por el PP con 85, Ciudadanos con 50, CC con 48, PSOE con 44 y Por Tenerife con 38
Este jueves María José Roca y Rubens Ascanio, ediles de Unid@s se puede en La Laguna, ofrecieron un balance de la labor institucional realizada en los últimos tres años de plenos ordinarios, que se cumple esta semana.
Roca abordó algunas de las iniciativas que su grupo ha defendido en el presente mandato, indicando que su “lucha más importante ha sido por cubrir las necesidades más básicas de la gente, así pues en 2015 pedimos que los comedores sociales continuaran abiertos durante el verano. Desde el verano de 2016 conseguimos que este recurso social de primera necesidad estuviera abierto 12 meses al año”. Igualmente señala la importancia de los acuerdos que conseguidos en 2015 para evitar que se corte la luz a las personas en situación de mayor vulnerabilidad, así como para dotar de un parque de viviendas sociales al municipio, teniendo en cuenta la situación de muchos laguneros y laguneras que no tienen acceso digno a una vivienda.
En este mandato también hemos apostado por un municipio que potencie la movilidad sostenible, “por eso hemos pedido que se potencie el uso de la bicicleta, que se cree un carril bus vao, que se apueste por el coche eléctrico y que se reduzca el precio de las guaguas, que sean gratis para menores de 12 años “.
La concejala de la formación lagunera insistió en la preocupación que le genera a su grupo que el ayuntamiento no pague a sus proveedores en tiempo en forma, “muchos han tenido que esperar hasta años para ver sus deudas zanjadas, teniendo que vivir de prestamos bancarios y ayudas familiares, hemos llevado iniciativa a pleno y pedido de todas las maneras que agilicen ese tramite, comprendemos lo insoportable que debe ser para estas familias, sin embargo vemos con tristeza como si se paga la deuda millonaria a los bancos por encima de nuestras familias”.
María José Roca aseguró también que han mantenido gran preocupación por la situación de los pueblos y barrios, temas como el PGO o “apoyando iniciativas contra pelotazos urbanísticos, la construcción de gasolineras cuando así lo deciden los vecinos y vecinas o la imposición de antenas de telefonía, así como presionando para que se regule el alquiler vacacional”.
Rubens Ascanio, por su parte, ofreció datos sobre el mandato, destacando que su grupo es el que más mociones ha presentado, con 189, seguido por el PP con 85, Ciudadanos con 50, CC con 48, PSOE con 44 y Por Tenerife con 38, más del 41% de las iniciativas de este tipo defendidas. “A pesar del nivel de mociones aprobadas, ha sido imposible lograr el más mínimo avance en el cumplimiento de los acuerdos de 2015, 2016 y 2017 para crear un espacio en el que se pueda evaluar el cumplimiento de estas iniciativas, una de las responsabilidades del alcalde”, manifiesta.
Explica que “en julio de 2017 se estableció tratar este asunto en la Junta de Portavoces, a raíz de una moción del PP, sin que se haya cumplido nunca este compromiso por un alcalde como José Alberto Díaz, que en diversas ocasiones ha mostrado su clara rebeldía frente a los acuerdos plenarios”. A este respecto asegura que en la Junta de Portavoces prevista para el próximo lunes “se vuelve a incumplir este acuerdo, algo normal si vemos el trato el mismo Gobierno da al conjunto de la ciudadanía lagunera”.
Ascanio vincula estos incumplimientos de los acuerdos “con la nula convocatoria de la Comisión de Control, acordada en 2015 por el pleno, que ya funciona como herramienta de seguimiento de las medidas de los gobiernos locales en otros municipio y que sigue esperando”.
El portavoz de la confluencia cree que “con este tipo de actitudes el alcalde de La Laguna vulnera la voluntad democrática de la ciudadanía lagunera, ya que muchas de esas 189 mociones presentadas no han tenido un recorrido adecuado”. Asegura que su grupo ha realizado la tarea “de tramitar un escrito con el detalle de los acuerdos alcanzados en este mandato y las cuestiones que creíamos que faltaban por desarrollarse, lo que tampoco ha servido de nada”.
“Somos honestos con el compromiso de trabajo que nos hemos marcado en este mandato y frente a la imagen que desde Coalición Canaria quieren vender de grupos que “solo denuncian”, tenemos un trabajo acreditado, con multitud de propuestas de mejora y con más del 90% de las comparecencias”, apunta.
Finalmente Ascanio lanzó un mensaje dirigido al PSOE y a su Secretario General en La Laguna, al que le pidió la misma coherencia que demostró el portavoz del PSOE en la comparecencia de Clavijo en el Parlamento ante su posible imputación. “Aquí no hablamos de presuntos imputados, tenemos al alcalde y al portavoz de CC imputados por el mismo caso que amenaza al presidente, por ello animamos al PSOE de La Laguna que aplique la misma lógica y presente la moción de censura, una iniciativa que no dudo que contará con el apoyo de Unid@s se puede para ayudar a regenerar la situación política de un alcalde que no cumple”, apostilló.