Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Denuncian a la FECAM por negarse a negociar Ley de Coordinación de Las Policías Locales
Noticias Política

Denuncian a la FECAM por negarse a negociar Ley de Coordinación de Las Policías Locales

agosto 29, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Han instado en dos ocasiones a los representantes de los alcaldes a buscar el consenso en el borrador de la nueva Ley, a raíz de las propuestas presentadas por estos fuera de las mesas negociadoras, que solo buscan politizar la seguridad y buscar réditos políticos.  

Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, ASIPAL, USO, AILPOLD, STAP, USPB, SPPLB e IC presentes en todas las policías locales de los municipios de Canarias denuncian el sistemático rechazo de la Federación Canaria de Municipios a sentarse a negociar el articulado de la nueva Ley de Coordinación de las Policías Locales de Canarias, documento necesario para crear las bases de un nuevo modelo de seguridad para Canarias.

Los representantes de los policías locales afirman que, a pesar haber remitido en los meses de junio y  julio sendas cartas al presidente de la Fecam para solicitarle una reunión urgente y abordar las propuestas de última hora presentadas de forma unilateral por la organización de municipios a los grupos parlamentarios fuera de la mesas técnicas de negociación que han operado durante 4 años y dos legislaturas distintas, no se ha recibido más respuesta que una misiva firmada por el presidente de la Fecam, Ramón Plasencia, en la que plantea una reunión “cuando se retome de forma plena la actividad política, a partir de la segunda semana de septiembre”.  

Los sindicatos señalan que se los convoca a una reunión “sin día, ni hora ni lugar concretos”, lo que interpretan como una “auténtica tomadura de pelo” que viene a demostrar lo “poco o nada que le interesa la seguridad de los municipios de Canarias, donde el 50% de ellos no dispone de policías durante las noches, o existen casi 700 vacantes en los cuerpos policiales, lo que impide que en muchos días tampoco exista un servicio público tan esencial y cercano para los ciudadanos.

Hacen un llamamiento a todos los Alcaldes de Canarias, así como a sus representantes en la FECAM, para que hagan un ejercicio de reflexión y evaluación del estado de la seguridad en sus respectivos municipios, «pues día si y día también aparecen en los medios de comunicación innumerables sucesos por toda la geografía de nuestro archipiélago canario, relacionados con la seguridad, que hacen que los vecinos empiecen a alzar la voz, demandando mayor seguridad a los diferentes dirigentes políticos, entre ellos a ustedes los alcaldes, como máximos responsables de la administración más cercana», afirman en un comunicado conjunto, todos los sindicatos.

Instan a los ayuntamientos a no seguir mirando al Estado, para que resuelva los problemas de seguridad que surgen en los diferentes municipios de Canarias, pues ya de por si las plantillas de los cuerpos de seguridad estatales, también están mermadas y apenas disponen de efectivos para la cobertura mínima de los servicios de seguridad ciudadana.

Por otro lado, entienden que la seguridad de los municipios de Canarias, no puede quedarse solo en aparentar que se cuenta con policías, personal voluntario de protección civil o seguridad privada, suficiente para cubrir las innumerables fiestas patronales (que normalmente cubren sólo los policías locales en sus días libres), pues aparte de esos días puntuales, los vecinos demandan seguridad las 24 horas al día los 365 días al año, cosa que actualmente no sucede en la gran mayoría de ellos. Por eso es de vital importancia aprobar una nueva Ley, que va a permitir que tanto vecinos como visitantes tengan una mayor seguridad en cualquier punto de la geografía de Canarias.   

“Nos sentimos muy decepcionados y tratados como ciudadanos de tercera”, señalan los sindicatos, pues con la respuesta del Señor Plasencia, invitándonos a presentarle “nuestras propuestas al anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias”, cuando “ él sabe perfectamente que nuestras propuestas fueron presentadas en el marco de la negociación legalmente establecida, y que ha sido la FECAM, de forma unilateral, con  sus respectivos alcaldes a la cabeza los que han presentado nuevas propuestas de última hora, una vez acabadas las negociaciones de estos cuatro años y a espaldas del resto de negociadores, con la clara intención de paralizar y politizar una Ley más que necesaria para Canarias, con enfrentamientos estériles que solo buscan réditos políticos, no la mejora de la seguridad de los canarios”.

Los sindicatos, a la vista de esta “tomadura de pelo”, del que “se supone” el representante de todos los alcaldes, anuncian que no se dirigirán nuevamente a éste para concretar día, hora y lugar de la reunión, “ya que se aprecia que el representante de los alcaldes no tiene la mínima intención de sentarse a dialogar con los representantes de los policías locales de Canarias”, sino simplemente cumplir con una mera formalidad de cara a quedar bien ante la sociedad lo que demuestra dicen, “su altísima calidad democrática”.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleForo Canario de Víctimas del Franquismo exige la dimisión de la alcaldesa de Güimar
Next Article Rosa Dávila encarga a una empresa involucrada en escándalos tributarios el control del fraude

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.