Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Denuncian la desprotección que sufren los trabajadores y trabajadoras de empresas subcontratadas
Economía

Denuncian la desprotección que sufren los trabajadores y trabajadoras de empresas subcontratadas

agosto 16, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El sindicato CCOO Canarias denuncia la desprotección que sufren los trabajadores y trabajadoras de empresas subcontratadas, que desarrollan su labor en unas inadecuadas condiciones laborales.

La falta de coordinación empresarial que establece la Ley de Prevención de riesgos laborales en su artículo 24 y que se desarrolla en el Real Decreto 171/2004, está generando que muchos trabajadores/as que desarrollan sus funciones en centros de trabajo de otras empresas, estén expuestos a riesgos no evaluados y por tanto, no se adoptan medidas para evitarlos.

La Secretaría de Salud Laboral de CCOO Canarias denuncia que la única actividad preventiva  que se lleva a cabo en estos casos es la comunicación formal a través del intercambio de documentación, pero no el desarrollo de una eficaz actividad preventiva, donde se valore las condiciones de trabajo y se actúe sobre los riesgos existentes, que evitaría daños a la salud de los trabajadores/as subcontratados.

CCOO Canarias se hace eco de la situación que viven los trabajadores/as de servicios varios, entre ellos: seguridad privada, mantenimiento, limpieza, proveedores,… que desarrollan sus funciones en otras empresas y donde los riesgos laborales que le afectan no son tenidos en cuenta, «debemos añadir además, la falta de representación sindical de estos trabajadores/as en los centros donde desarrollan su labor; consecuencia de las dificultades que se les interpone a los representantes de los trabajadores de las empresas principales para comunicarse y establecer mecanismos de coordinación eficaces. Por lo que en dichas situaciones no existe una adecuada integración de la prevención y la actividad preventiva brilla por su ausencia», indican.

Como ejemplo de la situación que sufren los trabajadores-as de diversos sectores exponen: el caso de trabajadores/as de empresas de seguridad privada que desarrollan jornadas de más de ocho horas a pleno sol, sin protección frente a las radiaciones solares, con descansos ridículos y en ocasiones sin opciones a ejercerlos por desarrollar su actividad en solitario. También la situación de proveedores que acceden a instalaciones por rampas muy pronunciadas o pasillos inadecuados para el transporte de mercancías que genera la realización de sobreesfuerzos, y problemas musculoesqueléticos. Asimismo, trabajadores y trabajadoras de limpieza que carecen de espacios para el almacenamiento de los productos, vestuarios o instalaciones higiénicas adecuadas.

Aseguran desde el sindicato que estos colectivos no son tenidos en cuenta en los planes de emergencia y evacuación de los centros de trabajo al carecer de una comunicación efectiva e integrada en la gestión preventiva de las empresas principales.

Acusan tanto al empresario principal como al titular del centro de trabajo, establecen los mecanismos de coordinación adecuados relativo a las medidas que deben adoptar, y el cumplimiento de las obligaciones preventivas, de forma que se proteja a estos trabajadores, quedando relegados a un segundo plano las acciones preventivas que se desarrollan. Por lo tanto se incumple con lo establecido en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales,  relativo a la coordinación de actividades empresariales.

Por ello, desde la Secretaría de Salud Laboral de CCOO Canarias, reivindican la importancia de proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores y trabajadoras independientemente de la relación laboral existente, garantizando unas condiciones de trabajo adecuadas y sin riesgo. En definitiva, se cumpla con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales también para los trabajadores y trabajadoras subcontratados que ejercen su actividad laboral en centro de trabajo distinto al de su empresa principal.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa Asociación en Defensa de las Pensiones Públicas se suma a la concentración de las Kellys
Next Article Esclarecido un caso de violencia de género tras localizar a una mujer que se escondió durante más de 80 días de su agresor

Artículos Relacionados

Pedro Anatael Meneses recibe un Homenaje de Puertos de Tenerife como fundador de Cruise Atlantic Islands

octubre 15, 2024

Juan Torres: «Biden ha sido un presidente belicista y militarista pero con una política económica socialdemócrata de la que Europa debería tomar nota»

julio 24, 2024

Fernández Steinko: «El discurso político ha perdido rigor científico»

mayo 6, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Juan Torres: «Los grupos de poder son los que no tienen cara»

abril 28, 2023

Ángel Yanes: «Dejaron caer la industria en Canarias»

abril 19, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.