“CC ha entrado en este asunto con el estilo carroñero y sin escrúpulos que les caracteriza”
“Creo que votaron los Presupuestos a cambio de tener sometido al PP en Canarias y de que no les recurrieran la Ley de Suelo. Pero claro, dar a conocer este tipo de contrapartidas resulta un poco impúdico”
El concejal de La Laguna, Santiago Pérez, ha señalado que “no existe inconveniente constitucional alguno para que el Gobierno de España pueda dictar un Decreto Ley disponiendo la ejecución inmediata de la bonificación el 75% de descuento en billetes de barco o avión a la Península”.
En primer lugar –explica Pérez– “porque la materia no afecta a aquellas que no puede ser reguladas por Decreto Ley por imposición constitucional, que son libertades públicas y derechos fundamentales, instituciones básicas del Estado o de las Comunidades Autónomas, etc. Incluso esa afectación, cuando se produce, el Tribunal Constitucional la contempla con flexibilidad, porque ha dejado muy establecido que es prácticamente imposible que una medida legislativa adoptada por Decreto Ley de algún modo no afecte a derechos y libertades fundamentales. Y por tanto no hay ningún inconveniente por razón de la materia”.
Igualmente, el Tribunal Constitucional “ha adoptado un criterio flexible en relación con el requisito de urgencia extraordinaria y necesidad, de forma que si el Decreto Ley responde a objetivos de política gubernativa, como es el caso, cuya aplicación vendría dificultada por la duración del procedimiento legislativo, se entiende cumplido el requisito constitucional de la circunstancias de urgencia y necesidad, que corresponde valorar al Gobierno y al Congreso”.
Por tanto, “en mi opinión, se trata esencialmente de una cuestión de voluntad política. Y las expectativas y los derechos de la ciudadanía son motivo más que sobrados, en cumplimiento de las funciones del Gobierno de España, para tomar esta medida a través de Decreto Ley”.
Sin embargo, Santiago Pérez considera que “Coalición Canaria (CC) ha entrado en este asunto con el estilo carroñero y sin escrúpulos que les caracteriza. Porque CC votó a favor de los Presupuestos Generales del Estado y a favor de esta medida pactada entre el Gobierno del PP y Nueva Canarias. Y mi pregunta es: ¿A cambio de qué pactó CC su voto favorable a los Presupuestos? Porque a cambio de algo habrá sido”.
Pero –siguió– “como la contrapartida no debe ser muy adecuado darla a conocer, tengo el derecho a pensar que al menos dos han sido esas contrapartidas: la primera, intentar seguir manteniendo, en aquellas circunstancias que hoy han cambiado, al PP sometido en las instituciones canarias y condenado a mantener gobiernos de CC por muy impresentables que sean; y segundo, a cambio de que no les recurrieran la Ley de Suelo. Porque esa sí que es para CC y para los intereses inmobiliarios y especulativos de los que su Gobierno es un mero instrumento un razón de peso. Pero claro, dar a conocer este tipo de contrapartidas resulta un poco impúdico”.
Santiago Pérez remarcó que el objetivo de política gubernamental que justificaría el Decreto Ley es simplemente de solidaridad, de asegurar condiciones de igualdad entre toda la ciudadanía de nuestro país, removiendo obstáculos que la dificultan, en este caso obstáculos relacionados con la distancia y de tipo geográfico y territorial, perfectamente enmarcables dentro de algunas de las obligaciones primordiales del Gobierno de España.
“Esta medida no es un privilegio, es una medida para corregir desigualdades evidentes. Y lo que ha ocurrido es que la noticia perfectamente confiable y asumida por la opinión pública de que iba a entrar en vigor a principios de julio, ha provocado que muchas familias del Archipiélago hayan esperado a principios de mes para comprar sus billetes. Y lo que han hecho las compañías es subir los precios”, terminó diciendo.