Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los verdaderos responsables del Caso Eólico no se han sentado en el banquillo
Justicia

Los verdaderos responsables del Caso Eólico no se han sentado en el banquillo

junio 20, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entrevista a Francisco Cabrera en Radio San Borondón

SB-Noticias.- Francisco Cabrera, uno de los denunciantes del Caso Eólico muestra su decepción de que, finalmente serán “los actores secundarios del Caso, quienes acaben pagando el pato”.

Lamenta, asimismo que 13 años después, se esté juzgando uno de los casos de corrupción más importantes que se han producido en Canarias.  

Hace 12 años la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, en manos de Luis Soria (PP) convocó un concurso para la explotación del recurso eólico en Canarias. A partir de ahí se empezó a negociar con información privilegiada, antes de que las bases y el concurso salieran a la luz. Se crearon empresas ad hoc para explotar ese recurso, porque disponían de información privilegiada.

Cabrera, ex gerente de la empresa pública Megaturbinas de Arinaga, recuerda que  lo que mas le llamaba la atención de las bases era que se puntuaba de forma especial a las instalaciones que estuvieran en terreno público “eso no tenía razón de ser”, afirma.
Por tanto, quien tuviera esa información de antemano, iba con ventaja, y de ahí que muchos se lanzaron a comprar terreno público con tal fin.

El 24 de octubre de 2004, Cabrera se puso en contacto con el presidente del Cabildo de Gran Canaria (entonces José Manuel Soria) para comunicarle que había descubierto un complot para amañar el concurso público convocado por la Consejería de Industria, relativo a un proyecto de energía eólica en Arinaga, “lo que no sabía es que, por esas fechas, el hermano del actual vicepresidente del Gobierno, Luis Soria López (entonces consejero de Industria) había sido invitado a viajar a Alemania por el empresario José Ignacio Esquivel, interesado en el concurso”.

Cabrera recuerda que presentó una denuncia advirtiendo que eso era un pelotazo. “La justica va lentamente y ahora van a enjuiciar a alguno de los actores de aquel desaguisado, pero los responsables máximos de acuerdo a la legislación vigente están exonerados”, lamenta. Y aunque se descubriera ahora su implicación, sus delitos habrían prescrito.

Insiste Cabrera en que las personas que están sentadas en el banquillo, son actores secundarios “el mas alto es un director general, pero habia responsables por encima de él en esa Consejería, que tendrían que haber estado como acusados”.

Afirma que si la justicia se hubiera preocupado de juzgar hechos como que que el Consejero de Industria, Luis Soria, se fue de viaje con personas interesadas en ese concurso a Alemania, y que coincidieron “por casualidad” en una fábrica de turbinas eólicas… quizás hoy estarían otros responsables sentados también como acusados.

Ningún partido ha pedido que no prescriban los delitos por corrupción

La enseñanza que deberíamos sacar, según Cabrera, es que no se permita que prescriban los delitos por corrupción, solo así muchos de los responsables políticos de casos de corrupción, se lo pensarían dos veces antes de cometerlos.
Sin embargo, se muestra sorprendido de que ningún partido político haya presentado una iniciativa legislativa en esa línea.

La próxima semana Francisco Cabrera intervendrá como testigo en el Juicio, aunque reconoce que toda esta situación le produce tristeza.

“Yo no voy a enmendarle la plana a la justicia, que se ha retratado en su eficacia, si determina que estos son los responsables, con su pan se lo coma”.  Recuerda Cabrera que había fiscales que tenían que haber “movido el culo” y jueces que tenían que haber aceptado demandas que él mismo presentó contra José Manuel Soria, “en lugar de mandarlas a archivar, como se demostró por parte de amigos de Soria”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa oposición lagunera solicita someter a debate la gestión de la Junta de Gobierno
Next Article Canarias se moviliza contra el macropuerto en Agaete

Artículos Relacionados

La Audiencia provincial ordena reabrir el caso Reparos que investigaba al ex alcalde José Alberto Díaz y varios concejales de La Laguna  

mayo 27, 2025

Da Pena, el abogado defensor de activistas vinculados a la ultraderecha, arremete contra los juristas canarios que han denunciado la manifestación racista

julio 4, 2024

«La Fiscalía tiene la obligación de actuar para que se prohiba la manifestación el 6 de julio por delito de odio»

julio 3, 2024

Afectados del Casco Antiguo de Corralejo: “Estamos indignados con la sentencia. Nos han hecho mucho daño”

junio 30, 2024

La Audiencia provincial devuelve al juzgado de La Laguna el Caso Reparos contra el ex alcalde de CC José Alberto Díaz entre otros

enero 25, 2024

Archivan la querella contra el alcalde y varios concejales de La Laguna

junio 15, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.