Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Co.bas denuncia el fracaso del Plan de Modernización Tecnológica de la Consejería de Educación
Educación

Co.bas denuncia el fracaso del Plan de Modernización Tecnológica de la Consejería de Educación

junio 6, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El sindicato, que ha recogido centenares de quejas en los centros durante el periodo de matriculación, denuncia que poner una herramienta que funciona mal y sin facilitar asistencia a quienes carecen de conocimientos en el ámbito de las tecnologías, lejos de facilitar, convierte el proceso en un calvario

co.bas Canarias ha querido denunciar el fracaso del Plan de Modernización Tecnológica del Sistema Educativo Canario que la consejera del área, Soledad Monzón,  presentaba como un éxito antes de empezar, a principios de mayo, pero que la “penosa gestión del mismo” ha resultado en un nuevo desastre.

En su momento la consejera hablaba de la unificación de la matricula a través de la página web como “una medida que hará la vida más fácil a las familias y al personal de administración de los centros”, cosa que, según sostiene co.bas, podría haber sido cierta de hacerse con los medios adecuados. “Pero visto el resultado, más parece que la consejería sólo estaba pensando en vender el titular, sin atender a la diversa realidad de esas familias”, denuncia la portavoz de co.bas, Victoria Leal.

Y es que, para empezar, el plazo de matrícula del alumnado de Infantil y Primaria era entre el 7 de mayo y el 1 de junio, pero en este periodo la página web a través de la cual querían unificar y facilitar el proceso estuvo caída durante diez días; la misma página solicitaba a los padres que tuvieran paciencia. Esto obviamente da lugar a una saturación durante el periodo que si funcionó.

En esos días, los padres que disponen de ordenador, correo electrónico y la formación necesaria, efectivamente no tuvieron mayor problema. “Pero otros muchos padres están pidiendo el desayuno para sus hijos porque no pueden dárselo en casa, ¿en qué cabeza cabe que van a tener un ordenador y una impresora?”, insiste Leal, quien ha recogido centenares de quejas en los centros escolares

Para esos casos, hubo centros que habilitaron aulas con ordenadores pero otros no, dependía de la voluntad de la dirección o los medios del centro; y más allá del propio ordenador o tener o no correo electrónico, en esas zonas muchos padres carecen de la formación necesaria en el uso de las teconologías como para completar el proceso por sí mismos.  

Casualmente es en este tipo de centros, en zonas desfavorecidas, donde están padeciendo la ausencia de los auxiliares administrativos, un problema que co.bas ha denunciado recientemente. Y es que los hay que comparten al mismo trabajador o trabajadora que a veces está sólo dos días a la semana. “Esto reduce el plazo de matriculación a los días en que está abierta la secretaría; los usuarios se quejan de que acuden a los centros -nadie abre la puerta, ni contesta el teléfono- y no pueden realizar sus gestiones”. “Los centros educativos tienen a su alumnado los 5 días de la semana, y el personal Auxiliar Administrativo es necesario los cinco días, porque realiza una función de atención humana y social con los menores y sus familias –como avisar a una familia de que un alumno está enfermo, por citar un ejemplo- más allá de los tramites puramente administrativos”, explica la portavoz.

También, quienes no hablan el idioma tenían que enfrentarse a una herramienta en castellano sin ninguna ayuda.

En definitiva, el proceso ha resultado un desastre y aunque lo consejería intente venderlo como un éxito, la prueba de que no ha sido así es que en Secundaria se ha optado por hacerlo de esta forma sólo en algunos centros piloto.

“Lo que hace falta es un gobierno que priorice la educación como un servicio esencial, que lejos de poner obstáculos, ayude, facilite las cosas y motive a la comunidad educativa, que tiene en sus manos a las generaciones del futuro”, sentencia Leal.

 

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLos sindicatos de la policía local de Canarias apoyan el incremento de los ratios en municipios turísticos
Next Article Santiago Pérez advierte de que el suelo agrícola de La Laguna vuelve a estar en peligro

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.