Pedro Sánchez ya es presidente del Gobierno tras la aprobación en el Congreso de los Diputados de la moción de censura presentada por el PSOE contra Mariano Rajoy
La Cámara Baja dio el «sí» a Sánchez por 180 votos a favor —PSOE, Unidos Podemos, ERC, PNV, PDeCAT, Compromís, EH-Bildu y Nueva Canarias— 169 en contra —PP, Ciudadanos, UPN y Foro—, y la abstención de Coalición Canaria.
Esta es la primera moción de censura que sale adelante en democracia y Sánchez el primer presidente que llega a La Moncloa sin ganar unas elecciones. Las tres mociones de censura anteriores fueron presentadas a lo largo de los últimos cuarenta años contra Adolfo Suárez, Felipe González y la primera que afrontó Mariano Rajoy el año pasado y que tuvo como candidato al líder de Podemos, Pablo Iglesias.
También es la primera vez que el presidente del Gobierno no es diputado, por lo que no ha podido votarse a sí mismo, ni podrá hacerlo en el resto de plenos de la Cámara en lo que resta de legislatura.
Al levantar la sesión, la presidenta del Congreso, Ana Pastor, dio las gracias tanto a Rajoy como a Sánchez y dirigiéndose a los dos con un «muchas gracias, presidente
Inmediatamente y mientras la bancada del PSOE se deshacía en aplausos, Mariano Rajoy se acercó al escaño de Sánchez y le estrechó la mano para, a renglón seguido, abandonar el hemiciclo. Sánchez también recibió la felicitación de Ana Pastor, del líder de Podemos, Pablo Iglesias, el presidente de Cs, Albert Rivera, y del portavoz del PNV, Aitor Esteban, entre otros.
Mientras el nuevo presidente del Gobierno recibía felicitaciones y aplausos de los socialistas, los diputados de Podemos corearon la consigna de su partido, «sí se puede».
El Partido Popular se va a la oposición, en cuyos bancos están buscando ya sitio para los ministros que también son diputados y que hoy abandonan el banco azul, reservado para el Gobierno. Rajoy tendrá que decidir si se queda como jefe de la oposición o abre un tiempo nuevo para el PP.
El debate de la moción se ha resuelto en un clima de tensión y con los reproches del PP hacia el nuevo presidente. El hasta ahora portavoz popular, Rafael Hernando (Rajoy podría sustituirlo) ha acusado a Sánchez de llegar al Gobierno con «los amigos de Maduro, los que quieren romper España y los amigos de ETA». «Hoy ustedes van a escribir una historia de vergüenza. Abren una nueva etapa según la cual todo vale», ha asegurado el dirigente popular.
El debate que ha acabado con la presidencia de Rajoy se ha producido en ausencia de Rajoy prácticamente hasta el final. También decidió no estar presente ayer, en el momento clave de la primera sesión, cuando el PNV decantó la balanza. Rajoy prefirió irse a un restaurante cercano al Congreso, en donde estuvo ocho horas acompañado por parte de su equipo.
Mariano Rajoy ha aparecido en el Pleno justo al final, antes de la votación y poco después de que Pedro Sánchez se dirigiera a él con ironía: «Cuenta con todo mi respeto como expresidente», le había dicho el líder socialista. Rajoy ha querido tener la última palabra del debate para entonar su despedida: «Quiero ser el primero en felicitarle», le ha dicho a Pedro Sánchez. «Ha sido un honor ser presidente de España y dejar una España mejor que la que he encontré», ha afirmado Rajoy: «Ojalá mi sustituto pueda decir lo mismo en su día».