Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La Marea Blanca convoca una manifestación por una sanidad pública digna y de calidad
Sanidad

La Marea Blanca convoca una manifestación por una sanidad pública digna y de calidad

mayo 17, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La plataforma Marea Blanca ha convocado una manifestación el próximo sábado 19 de mayo para denunciar el deterioro de una sanidad pública en Canarias que -haciendo un símil con el fútbol- catalogan de «categoría regional».

La marcha comenzará a las 11.30 en Santa Cruz de Tenerife y en Las Palmas de Gran Canaria, y por la tarde también habrá movilizaciones en Lanzarote y Fuerteventura.

Entre las carencias que denuncia el colectivo están los problema de gestión de la sanidad, porque comunidades autónomas con menos o igual inversión per cápita que Canarias tienen mejores resultados, y los problemas de financiación, porque cualquier comunidad que dedique menos del 60% de su presupuesto en sanidad va a tener grandes problemas de salud, y en el caso de Canarias la inversión sanitaria ha pasado del 42% al 39% en los últimos años.


Otro problema es la falta de personal sanitario, que hace que los hospitales tengan que funcionar como «una tienda de 8 a 3 de la tarde», que un mismo especialista tenga que ver su cupo de pacientes y el de otro compañero que se ha jubilado porque no ponen sustituto, y también está produciendo una sobrecarga de trabajo que,el año pasado, causó que en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) se tuvieran que realizar más de 70.000 horas fuera del horario laboral por falta de personal.

El presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias (ADSPC), Guillermo de la Barreda, ha indicado en rueda de prensa que en los últimos 10-15 años la sanidad canaria se ha movido en los últimos puestos del ranking en cuanto a calidad de la asistencia y nunca ha superado el segundo o tercer puesto por la cola. «Ante esto no podemos permanecer en silencio porque eso supone favorecer que Canarias siga teniendo un problema de salud», advirtió.

Según la encuesta del CIS, el 11% de los canarios no puede comprar su medicación porque no tienen fondos, ni el 20% de los pensionistas, ni el 21% de los parados. Según De la Barrera, «eso significa que pacientes, sobre todo pensionistas con enfermedades crónicas y pluripatologías, tengan que hacer más consultas en Atención Primaria, ir más a las Urgencias, ingresar más y sufrir en sus cuerpos la descompensación de sus enfermedades».

Ante todo esto, el presidente de la ADSPC hizo hincapié en la necesidad de que haya «de una vez por todas» una Ley de Sanidad y Salud Pública que «blinde» a la sanidad y que, con unas reglas, permita que haya una Ley de Salud Mental, otra de Salud Pública, una Ley de Urgencias, etcétera, que, en su opinión, «parece ser que no interesa y no conviene».

Catalina Darias, de la Federación de Salud de Intersindical Canaria, añadió que la sanidad canaria ha estado condicionada en los últimos 15-20 años por el «exceso de celo» con el que las sucesivas administraciones han mirado hacia sus socios de la sanidad privada concertada. Incidió en que los ciudadanos tienen que demostrar en la calle por qué sistema de salud optan: por el público o por el privado, de ahí que vea importante y casi una «obligación ciudadana» acudir el sábado a las ma …

Por todo ello y ante la «inoperancia» de quien tiene que solucionar sus problemas, la Marea Blanca anima a la ciudadanía a decir «basta» y salir a la calle el próximo sábado «porque el deterioro sanitario es tan fuerte que se está jugando con la salud de los canarios». Así, la manifestación en Santa Cruz de Tenerife tendrá lugar a las 11.30 horas desde la Plaza Weyler y en Las Palmas de Gran Canaria, a la misma hora, desde la Plaza de las Ranas.

 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleBasta de genocidio contra el pueblo palestino
Next Article Dimite el presidente del Consejo Rector de RTVC: «He llegado al final de mis fuerzas»

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.