En Canarias, Concentraciones en el Loro Parque del Puerto de la Cruz (a las 11:00), en Aqualand Adeje (a las 10:00), en el Poema de Mar de Las Palmas de Gran Canaria (12:00) y en el Rancho Texas, de Tias-Lanzarote (10:00).
Este sábado día 12 de mayo, a nivel mundial: ciudadanos preocupados de todo el mundo se reunirán para el evento Empty The Tanks Worldwide, que se celebrará éste año por sexta vez consecutiva.
Miles de personas se reunirán en solidaridad para concienciar a la situación de las ballenas y los delfines en cautiverio durante este evento anual, que abarca más de 70 lugares de eventos en 23 países.
En 2013, se estrenó el revelador documental «Blackfish», que muestra al mundo que los cetáceos en cautiverio sufren de una amplia gama de problemas, como dolencias médicas, peleas con compañeros de tanques, estrés y mucho más. La reacción negativa de la película ha causado pérdidas financieras para SeaWorld y otros parques marinos en todo el mundo.
Las orcas en cautiverio tienen expectativas de vida mucho más cortas: en la naturaleza, los delfines pueden vivir hasta 40-50 años. El promedio de vida de un delfín criado en cautiverio es de solo cuatro años. Del mismo modo las orcas, en estado salvaje pueden vivir más de 60-90 años. Esa esperanza de vida se reduce drásticamente para las orcas que viven en los parques marinos. La industria del cautiverio está vinculada a las matanzas anuales de delfines en Taiji, Japón. Taiji, Japón es la plaza de abastos para el comercio de delfines en cautiverio.
Tilikum, la orca presentada en la película «Blackfish» murió en enero de 2017, después de haber sido capturado y separado de su familia a la edad de 2 años. Fue utilizado por “Sealand of the Pacific” antes de ser vendido a SeaWorld, donde pasó el resto de su vida como uno más de las tantas ballenas que tienen para sus espectáculos. Tilikum también fue utilizado como una ballena de cría para SeaWorld hasta que anunciaron que terminarían su programa de crianza de orcas en 2016. «Los parques de entretenimiento marino ya no tienen cabida en nuestro mundo. Los delfines y las ballenas son increíblemente sociales, y seres altamente inteligentes y emocionales. Están siendo explotados en todo el mundo en parques de entretenimiento y en programas de nado con delfines. No es ético y es hora de poner fin a la industria del cautiverio», dijo Rachel Carbary, fundador de Empty The Tanks. Carbary también agrega que «Empty the Tanks no es un movimiento radical exigiendo la liberación de todos los mamíferos marinos cautivos. Algunos de estos animales podrían ser buenos candidatos para la reintroducción, pero aquellos que no lo son deben ser retirados a los santuarios marinos, donde pueden disfrutar el resto de sus días en agua de mar natural».
«Empty the Tanks Worldwide» es un evento organizado por la organización sin fines de lucro, Empty the Tanks.
El objetivo de estos eventos globales es explicar al público las verdades detrás de los parques marinos que albergan delfines y ballenas. Estos son eventos familiares con muchos niños que asisten con sus padres.
En 2018 las ubicaciones incluyen: EE. UU., Canadá, Sudáfrica, Australia, México, Alemania, China, Japón, España, Rusia, y muchos más.
Empty the Tanks fue fundada por Rachel Carbary después de presenciar las horribles matanzas de delfines que ocurren anualmente en Taiji, Japón. Empty the Tanks es una organización enfocada en terminar con el cautiverio de delfines y ballenas, a la vez que promueve la salud de nuestros océanos. Trabajamos en todo el mundo para crear conciencia sobre el tema del cautiverio de cetáceos. Nosotros también hacemos programas educativos para estudiantes y familias. Les hablamos sobre la conservación del océano, plástico de un solo uso, basura marina, protector solar de los arrecifes y cautiverio. Nuestro objetivo es crear un mundo sin cautiverio de cetáceos y un mundo con océanos saludables. (WWW.EMPTYTHETANKS.ORG)
Mientras en otros lugares del mundo se están cerrando los delfinarios o bien por falta de visitantes o bien por razones éticas (Finlandia, México), han terminado con el plan de cría (EE.UU.), aumentan las restricciones para nuevas aperturas por parte de los gobiernos (Inglaterra), retiran los permisos de licencias de instalaciones actuales (Barcelona, Italia),… En las Islas Canarias siguen con la explotación de estos mamíferos marinos inteligentes y sociables mediante nuevas aperturas (Lanzarote) o la reproducción de orcas en cautividad (Tenerife).
Por eso, dentro del Evento mundial Empty The Tanks #EmptyTheTanks, en las Islas Canarias habrá concentraciones en:
– Tenerife: Loro Parque, Puerto de la Cruz (a las 11:00) y en Aqualand Adeje (a las 10:00)
– Gran Canaria: Poema de Mar, Las Palmas de Gran Canaria (12:00)
– Lanzarote: Rancho Texas, Tias (10:00)
Aunque estos eventos están organizados independientemente por Asociaciones, grupos y personas particulares, el mensaje es el mismo: Terminar con el cautiverio de ballenas y delfines.