SB-Noticias.- El Juzgado de Instrucción Número Dos de La Laguna ha citado a declarar como imputado al alcalde de Aguere, José Alberto Díaz, el próximo lunes día 16 a las diez de la mañana.
De esta manera Díaz ha sido acusado formalmente de la presunta comisión de tres delitos relacionados con la corrupción, prevaricación administrativa, malversación de fondos públicos y tráfico de influencias, en referencia a su gestión del servicio de Grúas de La Laguna.
Tal y como recoge la decisión judicial hecha pública hoy, la citación como imputado obedece a un reciente auto de la Audiencia Provincial en la que se estimó un recurso presentado en su día a tal fin por la acusación popular que impulsan Santiago Pérez y Juan Luis Herrera, concejales del grupo municipal de Por Tenerife-Nueva Canarias.
Textualmente el Auto de la Jueza Blanco dice «dando cumplimiento a lo resuelto por la Superioridad, cítese a declarar en calidad de investigado a D. Jose Alberto Díaz Domínguez».
El pasado 23 de marzo, la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife emitía un Auto donde admitía que el actual alcalde del Ayuntamiento de La Laguna, José Alberto Díaz, debía declarar en calidad de investigado, en el Caso Grúas. Los magistrados de la Audiencia provincial Joaquín Astor Landete, Jaime Requena y Esther Nereida García, estimaban el recurso de apelación interpuesto por Santiago Pérez y Juan Luis Herrera, concejales de XTF Nueva Canarias en el ayuntamiento de La Laguna, contra el auto de 5 de febrero de 2018 , dictado por el Juzgado de Instrucción nº 2 de los de La Laguna, por el que se desestimó el recurso de reforma interpuesto contra dos providencias de fecha 14 de diciembre de 2017 y providencia de fecha 17 de enero de 2018, la cual revocamos fin de que por el Juzgado Instructor sea acordada la práctica de la diligencia de investigación solicitada por los recurrentes .
Por este caso, ya ha declarado como investigado el concejal de Coalición Canaria en La Laguna Antonio Pérez Godiño, mientras que será el Tribunal Superior de Justicia de Canarias el que decida si, finalmente, también acaba como imputado el que fuera alcalde lagunero y hoy presidente regional, Fernando Clavijo, dado que está aforado.
El caso Grúas se origina por el caos económico que provocaron siete empresarios, cinco de los cuales con vínculos personales con Clavijo, que pasaron en 2011 a controlar la concesionaria de las grúas municipales. A pesar de sus graves incumplimientos, que por contrato tenían que conducir al rescate del servicio, el entonces alcalde Clavijo optó por intervenir la empresa, tras lo cual aprobó conceder un crédito de 120.000 euros y una prórroga del servicio, de cuya posible ilegalidad advirtió el interventor municipal. Como ya se sabía entonces gracias a las denuncias de algunos trabajadores, se produjo el presunto saqueo de piezas de los vehículos retirados por las grúas y custodiados en un depósito municipal, turbio asunto que también se investiga en otro juzgado lagunero.