El sector de la sanidad privada de Las Palmas denuncia jornadas impuestas a capricho del empleador, turnos extenuantes, alarmante escases de plantilla y un intrusismo creciente, con unos salarios que han permanecido congelados durante diez años y que en la mayoría de las ocasiones apenas sobrepasan los 700 euros.
La comisión negociadora del Convenio Colectivo ha aprobado el calendario de movilizaciones para forzar el cambio de posición de la parte empresarial, a la que acusan priorizar la obtención de beneficio económico inmediato a una asistencia de calidad para los ciudadanos.
La situación, según los trabajadores, ha llegado a tal límite, que las empresas de las sanidad privada han saneado sus cuentas y en la actualidad ya cierran los ejercicios económicos con importantes beneficios, que no se reflejan en mejoras para los trabajadores ni en actualizar los medios con los que realizar su trabajo diario.
Todos estos motivos han llevado a los trabajadores a promover movilizaciones y una huelga, que consideran inevitables. Por ello, la Mesa Negociadora ha programado una serie de acciones que, en su primera fase, consisten en lo siguiente:
Jueves 5 de abril:
– De 11:00 a 12:00 horas: concentración de trabajadores ante el Hospital del Perpetuo Socorro y Hospiten Lanzarote.
– De 13:00 a 14:00 horas: concentración de trabajadores ante el Hospital de La Paloma.
Lunes 9 de abril: concentración de trabajadores ante el Hospital Santa Catalina, de 11:00 a 12:00 horas.
Viernes 13 de abril, a las 18:00 horas: manifestación desde el Parque San Telmo a la Plaza de las Ranas, atravesando la calle Triana.
Huelga General de la Sanidad Privada de Las Palmas: a partir de la última semana de abril.
El sindicato Comisiones Obreras llama a todos los trabajadores de la sanidad privada de la provincia de Las Palmas a secundar las acciones programadas y a comprometerse activamente con el Convenio digno «que una patronal sin escrúpulos nos niega vez tras vez»