Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » ¿Cómo destruir empleo público en los centros educativos de Canarias?
Educación

¿Cómo destruir empleo público en los centros educativos de Canarias?

marzo 23, 2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Si tuviéramos que pensar en cómo destruir un servicio público, lo más fácil sería abandonarlo y dejar que todo el mundo empiece a hablar mal de él. Eso es lo que hace precisamente la Consejería de Educación y Universidades, con el personal de administración y servicios (cocineros, ayudantes de cocina, auxiliares de servicios complementarios, aux. educativos, aux. administrativos, mantenimiento, subalternos, personal de limpieza, maestros de taller, etc.) que prestan servicios en los centros públicos de Canarias.

A lo largo de los años y gobierno tras gobierno han ido generando una desafección y un desprestigio hacia este personal, el cual no hace otra cosa que realizar lo mejor posible su trabajo y en la medida de sus posibilidades. Y ¿por qué en la medida de sus posibilidades si son empleados públicos? Porque este personal no cuenta con los recursos suficientes ni con las mismas posibilidades que otros empleados públicos para desarrollar sus tareas. A ello habría que añadirle las condiciones laborales pésimas que sufre este colectivo.

A este personal se le asigna hasta tres centros para compartir, y eso si tienen suerte que le avisen con antelación. Es muy habitual avisar el mismo día cuando la persona llega a su centro de trabajo para que se desplace a otro centro a cubrir la necesidad que existe por falta de personal, y así, día tras día sin saber en que centro va a trabajar al día siguiente, porque las vacantes tardan hasta más de tres meses en cubrirse y el personal trabaja por encima de la ratio establecida. Y hablamos de personal que en ocasiones se desplaza en transporte público y que solo cobra algo más de 500 € mensuales. Para este personal no hay concurso de traslados entre consejerías, ni promoción interna, no existe ningún procedimiento por el que una persona que presta servicios en un centro pueda realizar carrera profesional. Alguna vez escuché, que los presos tienen más posibilidades que el personal de administración y servicios de los centros.

Esto, en resumen, se llama “desvestir un santo para vestir otro”, porque es un sinsentido que salga una persona de un centro donde está prestando un servicios para cubrir las necesidades de otro que también acusa falta de recursos humanos.

Asimismo destacar el tema de la ropa de trabajo o los EPI (equipos de protección individual) que necesitan estas personas para realizar sus tareas a lo largo de la jornada. Han sido nefastos los procedimientos de licitación, las empresas encargadas de suministrar el uniforme no han cumplido con las tallas y el número de prendas y el personal ha terminado por tener que comprar su propio uniforme. En algunos centros se les niega guantes de látex necesarios para el aseo de los alumnos con discapacidad, se tienen que comprar sus propias botas de agua para entrar en las duchas y los EPI no existen, ni se les espera.

Y no satisfechos con eso, se les detrae de la nómina al personal subalterno y aux. administrativo (que también comparte centro), el complemento de atención a la ciudadanía, porque anteriormente se les abonaba el plus de atención al público y al cambiar de nombre y de criterios, la Secretaría General Técnica, decide  que quienes cumplen con los criterios son los auxiliares administrativos, durante tres meses del periodo de matrícula en los CEIP (es cuando más atención al público hacen, según la Secretaría General Técnica) y cinco meses en los IES, EOI, etc, abonándoles solo esos meses y no los doce meses que venían cobrando anteriormente, además de crear diferencias entre personal de la misma categoría. Es fácil de demostrar que el personal de administración atiende regularmente también fuera del periodo de matrícula.

Una vez más tenemos una clara evidencia de la desidia y abandono por la Consejería de este personal, que también comparte centros, aún cuando el Consejo Escolar de Canarias ha solicitado en sus informes de final de curso, la permanencia de estas personas los cinco días de la semana.

La guinda del pastel, la ponen las personas que desempeñan la categoría de maestros de taller, a quienes en plenas navidades se les detrae de la nómina entre 600 y 700 euros, porque según un informe de Intervención General había que abonarles la nómina como grupo III y no como grupo II, cuando tenían sentencias ganadas y existía jurisprudencia suficiente que avalaba los importes que venían percibiendo desde hace más de 15 años. Esto lógicamente terminó en los tribunales, los cuales obviamente dieron la razón a los trabajadores.

En definitiva, el personal de administración y servicios asignado a los centros educativos, después de compartir hasta tres centros en una semana, de trabajar por encima de la ratio establecida, de comprarse su propia ropa de trabajo, de aguantar que le descuenten en la nómina los complementos  que perciben otras personas de la misma categoría en otras consejerías y se les detraiga cantidades importantes en algunos casos sin resolución, sigue desempeñando su labor de manera impecable y extraordinaria, porque son ellos los que gobierno tras gobierno, quedarán en sus puestos prestando el mejor servicio en los centros públicos de Canarias.

* Isabel Fuentes Suárez es miembro de la Sección Sindical de Personal Laboral del STEC-IC

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl Parlamento aprueba la propuesta de PSOE, NC y Podemos para cerrar la reforma electoral
Next Article Vladimir Putin arrasa en las presidenciales rusas de 2018

Artículos Relacionados

Carta a los Reyes Magos de la Consejería de Educación

diciembre 18, 2024

La Escuela de Náutica de Santa Cruz de Tenerife, desidias, abandonos y algo más

junio 9, 2023

Candidato: ¡la Escuela de Náutica de Santa Cruz de Tenerife te necesita!

mayo 16, 2023

La educación en los centros penitenciarios de Canarias

febrero 21, 2023

¡Ahora es cuando!

noviembre 29, 2022

¡La Educación Afectivo Sexual en la nueva Ley de Educación, más de lo mismo!

junio 16, 2022
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.