Hoy viernes, a las 19:00 h., la Sala San Borondón de La Laguna acoge la Charla-coloquio «Situación actual de la Venezuela Bolivariana», a cargo de la periodista y luchadora social revolucionaria Anahi Arizmendi.
Se trata de un nuevo acto promovido conjuntamente con la Plataforma Bolivariana de Canarias, que será también retransmitido en directo a través de Radio San Borondón.
ANAHI JOSEFINA ARIZMENDI RAMIREZ
Educadora Popular. Licenciada en Comunicación Social. Locutora. Presidenta de la Fundación para los Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Capital. Productora Independiente en ANRADIO Y UNION RADIO. Responsable de la Comisión del Congreso de la Patria Capitulo Mujer Caracas. Vocera de la Comisión Nacional Propulsora de Unamujer y Vocera Nacional del Frente Bicentenario de Mujeres 200. Militante del Partido Socialista de Venezuela, integrante de la Comisión Nacional de la Vicepresidencia para la Mujer del PSUV y participó como Delegada al Congreso Extraordinario del PSUV.
Fue Viceministra para la Atención de los y las Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal del Ministerio para el Poder Popular de los Servicios Penitenciarios. Ejerció la Presidencia y la Vicepresidencia del Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente. Ex Presidenta del Instituto Metropolitano de la Mujer. Cofundadora del Sistema Nacional de Protección del Niño,Niña y del Adolescente.
Premio Municipal y Premio Aquiles Nazoa de Periodismo. Premio Iberoamericano Mención Radio por sus trabajos por los derechos de los niños, niñas y adolescentes.
Participo en el movimiento estudiantil ucevista Movimiento 80 durante mediados y finales de la década de los 80, movimiento que combatió las políticas fondomonetaristas y privatizadoras de la educación de los gobiernos de Acción Democrática y COPEI. Electa como integrante del Centro de Estudiantes de la Escuela de Comunicación Social de la UCV, y posteriormente como delegada al Consejo de Escuela y delegada al Consejo de Facultad de Humanidades y Educación.
Delegada sindical del Diario El Globo, integrante del equipo de Coordinación Nacional del Movimiento en Defensa de las Prestaciones Sociales contra el gobierno de Rafael Caldera, Secretaria General Adjunta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa e integrante de Periodistas con la Constituyente, movimiento gremial para el impulso de la actual Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Como integrante del primer Directorio de Responsabilidad Social en Radio y Televisión, participo junto con diversos movimientos sociales en el impulso y posterior aprobación del establecimiento de la edad mínima de 12 años ,para la conformación de los comités de usuarios y usuarias, y en el impulso de exhortos e investigaciones administrativas a medios como RCTV.
Activista por los derechos de la mujer y niños, niñas y adolescentes. Electa como representante de la sociedad ante el Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente. Integrante del Movimiento de Infancia por la Constituyente que tuvo entre sus principales consignas lo que es hoy el artículo 78 y el derecho de los niños, niñas y adolescentes a una información adecuada a su desarrollo. Presidenta y dos veces Vicepresidenta del Consejo Nacional de Derechos del Niño, Niña y del Adolescente, impulsando entre otras iniciativas la apertura de las escuelas y el debate y pronunciamiento del Instituto Interamericano del Niño organismo adscrito a la OEA, sobre el principio del interés superior del niño, y la violación de los derechos de n.n y a. durante el sabotaje petrolero, conjuntamente con el entonces Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y comunidades educativas.
Activista por los derechos de la mujer a una vida libre de violencia, educadora popular para el impulso de organizaciones sociales y fortalecimiento de los consejos comunales en pro de los derechos de la mujer y la infancia. Promotora para la Igualdad de Genero de la Unión Europea. Integrante de la Red Nacional de Defensores y Defensoras de los Derechos de los niños, niñas y adolescentes y familias y del movimiento de Red de Defensorías por los derechos de los niños, niñas y adolescentes indígenas.