El Pleno del Parlamento de Canarias ha rechazado este martes por cuarta vez la propuesta de que las periodistas Marta Cantero y Carmen Zamora cubran las dos vacantes que hay en el Consejo Rector de RadioTelevisión Canaria (RTVC).
La votación, que ha sido secreta y en urna, ha contado con 35 votos a favor, 16 abstenciones, 3 en blanco y 1 nulo y se precisaba un total de 36 para sacar adelante la propuesta, impulsada por los grupos nacionalista y socialista y que además contaba con el apoyo del Grupo Mixto (ASG).
La Cámara lleva desde noviembre intentando renovar el Consejo Rector pero en las dos primeras votaciones no se alcanzaron los 40 votos necesarios y ahora, en el que se volvía a rebajar el límite a 36, al igual que en la tercera votación, tampoco ha sido posible.
Román Rodríguez llama al PSOE al consenso tras el “estrepitoso fracaso” en la RTVC
El portavoz parlamentario de NC insta a los socialistas a “recuperar mayorías amplias para despolitizar y superar la crisis” del ente público
El portavoz parlamentario de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, hizo hoy un llamamiento al PSOE al consenso tras el “estrepitoso fracaso” en la renovación de las dos vacantes del Consejo Rector de Radiotelevisión Canaria (RTVC). La izquierda nacionalista instó a los socialistas canarios a “recuperar mayorías para despolitizar y superar” la graves crisis del ente público. El portavoz nacionalista invitó a esta formación política a analizar los motivos por los que sus “aventuras” con CC en esta Legislatura “siempre acaban mal”.
Fracasado hoy el cuarto intento del pleno del Parlamento para elegir a las candidatas de CC y el PSOE para las dos vacantes al Consejo Rector, Marta Cantero y Carmen Zamora, respectivamente; Román Rodríguez hizo un llamamiento al PSOE para volver al consenso con el PP, Podemos y NC, que abandonó el pasado mes de noviembre cuando permitió, con su abstención, que el presidente y responsable de la crítica situación del ente, Santiago Negrín, continuara en su cargo.
Rodríguez instó a los socialistas a recuperar “mayorías amplias para despolitizar y superar la profunda crisis” de los medios de comunicación públicos de las islas. “Está en las manos” del PSOE, según el portavoz nacionalista, que el Parlamento reconduzca esta degradante situación.
El grupo de la izquierda nacionalista invitó a los socialistas a analizar los motivos por los que sus “aventuras” con CC, en esta Legislatura, “todas han salido mal”. Se refería al pacto de gobernabilidad, que el jefe del Ejecutivo, Fernando Clavijo, dio por concluido en diciembre de 2016 cuando cesó a los consejeros del PSOE; y ahora en Radiotelevisión Canaria.
El PSOE lamenta que Marta Cantero y Carmen Zamora no hayan sido apoyadas para el consejo de RTVC
El PSOE Canarias lamenta el resultado de la votación a las vacantes del Consejo Rector de RTVC, por el que las profesionales propuestas, Marta Cantero y Carmen Zamora, han vuelto a ver rechazada su candidatura para acceder a este órgano.
En primer lugar, el PSOE Canarias manifiesta todo su apoyo y reconocimiento a Cantero y Zamora, a quienes pide disculpas por la incertidumbre de estos meses y por el resultado de esta nueva votación.
Hay que recordar que bastaba con 15 votos del PSOE, los 18 de CC y los 3 de ASG. No obstante, al parecer, un diputado o diputada socialista no cumplió con el mandato unánime de la Dirección Regional, vulnerando los estatutos del Partido y, por tanto, colocando al resto de diputados y diputadas en una situación que no merecen.
El secretario de Organización del PSOE Canarias, Jorge González, quien ha estado presente en el pleno de hoy, expresa su malestar y tristeza por lo sucedido hoy. “Quien ha roto la disciplina de voto tiene que asumir las consecuencias estatutariamente establecidas. Se indagará para que se puedan depurar responsabilidades”.
González subraya que el PSOE es un partido riguroso, de debate, que asume las decisiones democráticamente. “Lo que no puede aceptarse es que haya un diputado o diputada que, escondiéndose bajo el anonimato, bajo un voto secreto, no respete la decisión de la organización y, con ello, tampoco a sus compañeros y compañeras de grupo”, afirma.
Por último, afirma que la persona que ha “actuado con tal nivel de deslealtad se ha colocado voluntariamente fuera del PSOE”.