REDESSCAN asegura que el Gobierno dejaría en desamparo a millones de personas en las islas, si finalmente aprueban esta ley
SB-Noticias.- REDESSCAN, la Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales, advierte de que, de aprobarse el proyecto de ley que se debate estos días en el Parlamento de Canarias,unos 52 municipios de las islas podrían perder las competencias en servicios sociales.
Entre ellos algunas capitales tales como San Sebastián de la Gomera o Santa Cruz de la Palma. Y algunos municipios como: Santa Brígida, Güimar, Teror, Agaete, Haría, El Tanque, Betancuria, Guía, Santa Úrsula o cualquier otro en las islas con menos de 20.000 habitantes.
Lo más preocupante de esta medida es – según indica REDESSCAN- que las competencias pasarían a manos de los Cabildos, que no tienen presupuestado ninguna partida para afrontar el coste de los servicios sociales, por lo que el Gobierno de Canarias dejaría en desamparo a millones de personas en las islas, si finalmente aprueban esta ley.
Recuerdan desde Red Canaria en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales, que ya en el 2013 el Gobierno Central intentó una medida similar con la ley de “Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local” y para la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales esta reforma escondía un recorte de más de 3.000 millones de euros en servicios sociales. Finalmente fue suspendida por el Tribunal Constitucional el 3 de marzo de 2016.
REDESSCAN denuncia que el Partido Popular siga insistiendo en presentar esta medida a Bruselas en los distintos Programas de Estabilidad y advierte de que además de los servicios sociales las competencias en materia de educación y sanidad se verían afectadas «y lo peor es que esto podría suponer a corto plazo la supresión de estos servicios».
Por todo ello, REDESSCAN rechaza la aprobación de la nueva Ley de Servicios Sociales, que supondrá un paso más en el desamparo por parte del gobierno autonómico y central de millones de personas en Canarias.