Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Critican al gobierno de Clavijo de reducir a contabilizar expedientes un derecho como la dependencia
Noticias Política

Critican al gobierno de Clavijo de reducir a contabilizar expedientes un derecho como la dependencia

febrero 21, 2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Teresa Cruz Oval afirma que el gran problema de Canarias es “el Gobierno de CC que se empeña en justificarse con buenos datos contando expedientes y no personas con nombre y apellidos que demandan derechos sociales y que necesitan no ganar más años a la vida, sino más vida a esos años”

La portavoz de Políticas Sociales del PSOE en el Parlamento de Canarias, Teresa Cruz Oval, afirmó este miércoles que en materia de dependencia, el Gobierno en minoría de Fernando Clavijo “dice mucho pero hace poco, invirtiendo mucho tiempo en publicidad, vendiendo humo y convirtiendo un derecho subjetivo de las personas en una mera contabilización de expedientes”.

En su intervención en el pleno, preguntó a la consejera por “esa fórmula, esa proeza” de “más con menos” que el presidente del Ejecutivo de CC le ha encomendado. Señaló que la responsable autonómica del área, Cristina Valido, ha criticado la gestión de su predecesora, la socialista Patricia Hernández, “pese a que logró casi duplicar el presupuesto en año y medio, logró la primera valoración positiva del sistema de la dependencia por la Asociación de Directores de Servicios Sociales y trabajó intensamente para contar con un sistema sostenible, ágil y personalizado”.

Cruz Oval mostró su temor a que Valido “reviva la época de la tan cuestionada consejera Inés Rojas, esa en la que hay que esperar en Canarias a que una persona fallezca para poder realizar nuevas incorporaciones al sistema”. Recalcó que esto es “inhumano y vergonzoso” porque, insistió, “estamos ante un derecho subjetivo que CC utiliza para prometer lluvia en plena sequía extrema”.

La diputada criticó que el Gobierno en minoría de CC no haya puesto en marcha una sola medida para mejorar la situación, preguntó al Ejecutivo si realmente pondrá en macha un plan para los dependientes grado 1 y cuestionó la viabilidad de seguir la senda del crecimiento en el sistema con un déficit de 33 millones de euros menos que el año anterior, según datos de la Consejería.

También preguntó por las previsiones de aprobación este año del plan de prevención de la dependencia que determine las intensidades de los servicios, las compatibilidades o incrementar las ratios de servicios, entre otros. En cuanto a los “méritos” de la actual consejera en 2017, dijo, figura el haber firmado el convenio con los cabildos cinco meses más tarde que la exconsejera Patricia Hernández, el de promoción de la autonomía personal (5 millones de euros) entre noviembre y diciembre de 2017, “de tal forma que transcurrió todo un año para que lo considerase una prioridad”, o que aún no se haya aprobado, tras todo un año, el decreto para agilizar el trámite de la dependencia.

Asimismo, lamentó que pese a contar con 29 profesionales más con formación específica de un plan de choque que tramitó la anterior consejera, Valido decidió no priorizar la dependencia y destinó parte de estos profesionales a otras tareas, por lo que se incrementó en 2 puntos porcentuales el limbo de la dependencia, pasando del 41 al 43 por ciento.

En cuanto al propósito del Gobierno de Clavijo de incrementar nuevas plazas para incorporar más personas dependientes al sistema, remarcó que con la anterior consejera se llegó a 823 plazas nuevas, más que en toda la pasada legislatura, mientras que con la actual solo se llegó a 574. También se refirió a las declaraciones de Valido en las que dijo que no tenía como meta incorporar en su primer año de gestión 2.000 o 3.000 personas en el sistema porque su objetivo es “crear un sistema para el futuro”.

“Dijo la verdad, olvidándose de que lo que les falta a estas personas es precisamente futuro. En 2016 se incorporaron 2.997 personas nuevas al sistema, finalizó el año con 16.852 personas beneficiarias con prestaciones y con 30.763 personas beneficiarias con derecho a la prestación. En 2017 se concluyó con 19.417 personas beneficiarias con prestación y 30.637 con derecho reconocido de prestación. Por tanto, en 2017 solo se incorporaron 2.565 personas nuevas, es decir, 432 personas menos beneficiarias y 126 personas menos con derecho reconocido”, precisó.

Recordó que Canarias sigue con “cero servicios” en asistencia personal o plazas residenciales temporales, con 1,8 por ciento de servicio de ayuda a domicilio, se sitúa de nuevo “a la cola de la cola” por tener “el peor sistema de la dependencia de España y de Europa” y las personas dependientes “tienen ahora aquí tres veces menos de posibilidades de recibir una prestación o servicio que cualquier persona que viva en otra comunidad autónoma”.

Teresa Cruz Oval hizo hincapié en que el gran problema de Canarias es “el Gobierno nacionalista que se empeña en justificarse con buenos datos contando expedientes y no personas con nombre y apellidos que demandan derechos sociales que les corresponden y que necesitan no ganar más años a la vida, sino más vida a esos años”.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePara los docentes la crisis no está superada
Next Article Podemos presenta al Consejo Consultivo a Estela Marrero, la jueza que absolvió a Drag Sethlas

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.