Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Un tribunal constitucional alambicado
Noticias Política

Un tribunal constitucional alambicado

enero 28, 2018No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El abogado y analista político José Manuel Rivero, hace un clarificador análisis, tras conocerse la respuesta del Tribunal Constitucional al Gobierno de Rajoy para impedir la investidura de Puigdemont:

«lo que ha hecho el TC es blindar al gobierno para que esta decisión no pudiera ser objeto de una querella  por prevaricación contra el gobierno»

Rivero afirmó en Radio San Borondón este domingo que «El TC no obliga a Puigdemont para que se entregue, sino para que fuere investido tiene que tener la autorización del juez que lleve su causa personal, pero no dice en qué lugar, ni como la debe solicitar. No dice que tiene que venir a España o a Cataluña…». Según el analista, otra cosa es qué va a hacer el Juez Llarena con la «papa caliente» que le ha dejado el TC, pero asegura que no le quedará más remedio que autorizar a Puigdemont a que se someta al debate de investidura.

Reproducimos a continuación el artículo de Opinión firmado este sábado por José Manuel Rivero

Un tribunal constitucional alambicado

Pero aún así, el Tribunal Constitucional español determina que ES CONSTITUCIONAL QUE PUIGDEMONT FUERA PROPUESTO PARA SER INVESTIDO PRESIDENT DE LA GENERALITAT, que es lo que impugnaba el Gobierno español.

Las televisiones y medios oligárquicos españolistas tratan de desinformar y disfrazar como un logro del gobierno lo que ha sido un revés a Rajoy y a Sáenz de Santamaría. La cual, por cierto, tiene dimitir por su fracasada soflama en contra que pudiera ser Puigdemont propuesto como candidato.

Toda vez que, el Tribunal Constitucional, en su resolución del sábado 27 de enero de 2018, determina que Puigdemont está legitimado a ser propuesto como candidato para ser investido President de la Generalitat.  En su resolución, el Tribunal Constitucional suspende el pleno de investidura de Carles Puidemont, previsto para este martes, «salvo que el candidato acuda personalmente a la Cámara, para lo cual deberá obtener previamente autorización del juez».

Por tanto, reconocida la legitimidad para ser candidato a ser investido President Puigdemont y que, según el Tribunal Constitucional, tiene que estar el mismo Puigdemont presente para ello en el Parlament, el Magistrado Llarena, instructor de la causa penal en el Tribunal Supremo, tiene que autorizar a Puigdemont a estar presente en el Parlament a exponer su programa ante dicha cámara legislativa catalana. De lo contrario, el Magistrado Llarena impediría a Puigdemont un derecho político fundamental que le reconoce el Tribunal Constitucional y el artículo 23 de la Constitución Española. No creo que Llarena prevarique.

La autorización que el Tribunal Constitucional  requiere a  Puigdemont que la obtenga del Juez Llarena, para ser investido en el Parlament, bien la puede solicitar Puigdemont desde Bruselas.

Teniendo en cuenta que el artículo 57 del Estatut de Autonomía de Catalunya establece la inmunidad de los miembros del Parlament en cuanto a que no pueden ser detenidos («Los miembros del Parlamento …Durante su mandato tendrán inmunidad a los efectos concretos de no poder ser detenidos salvo en caso de flagrante delito»)  y que el  Tribunal Constitucional  al decir en su Acuerdo lo siguiente: «No podrá procederse a la investidura del candidato sin la pertinente autorización judicial, aunque comparezca personalmente en la Cámara, si está vigente una orden judicial de busca y captura e ingreso en prisión», es obvio que el Diputado Puigdemont puede solicitar la autorización al Juez Llarena de comparecer fisicamente ante el Parlament, para someterese a la investidura de President, desde Bruselas, ya que el Tribunal Constitucional no dice nada sobre el lugar y la forma en que debe hacer la solicitud de autorización aludida. Y si la obtiene, el regreso de Puigdemont podría tener lugar y sin poder ser detenido. Si no obtuviera tal autorización, el Juez Llarena podría prevaricar e, incluso, ser recusado; debiendo entonces continuar Puigdemont en Bruselas exiliado politicamente.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleTercer Encuentro de colectivos en defensa de los valores sociales y medioambientales del territorio canario
Next Article Condenan al empresario Jaime Cortezo a dos años y seis meses de cárcel por delito contra la hacienda pública

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.