Hoy viernes desde las 11 de la mañana hasta las 2 de la tarde, tendrá lugar una concentración frente el Cabildo de Tenerife, donde lleva acampada 12 días Inma Évora, que fuera portavoz y activista de la Plataforma de Afectados pro la Hipoteca.
Évora denuncia a CÁRITAS por un despido que atenta contra el derecho a la participación ciudadana y social de una trabajadora. La PAH asegura que este despido se produjo vulnerando derechos fundamentales recogidos en la constitución española y asegura que el activismo social voluntario de la misma (motivador de la contratación) es la causa de despido argumentada por la empresa.
La CNT informa que ha interpuesto demanda por despido nulo en los juzgados de lo social de Santa Cruz de Tenerife en representación de su afiliada Inma Évora, contra Cáritas Diocesana de Tenerife, al entender que con el despido se han vulnerado derechos fundamentales de la trabajadora.
Por otra parte Inma Évora considera que el Cabildo fue la «inductora de su contratación por parte de Cáritas y, posteriormente, de su despido». La activista ha advertido de que no va a abandonar las inmediaciones de la sede insular hasta que sus peticiones sean escuchadas por el propio Carlos Alonso, ya que entiende que existe «responsabilidad moral» del Cabildo en el desarrollo de ese proyecto.
La trabajadora, que participaba desde 2015 en mesas de trabajo del Consejo Insular de Viviendas debido a su trayectoria como activista en la PAH, fue contratada en 2017 por Cáritas Diocesana de Tenerife, donde prestaba su experiencia de forma similar y desarrollando el proyecto Base 25.
Évora comprende que las verdaderas razones de su despido son las discrepancias que mostraba «ante la forma en la que se estaba desarrollando el proyecto por parte de Cáritas», que, según cuenta Évora, se sostiene con la financiación del propio Cabildo y llega a sumar hasta «una cuantía de 300.000 euros».