Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Intersindical Canaria: acusa a Sanidad de maquillar los datos de las listas de espera
Sanidad

Intersindical Canaria: acusa a Sanidad de maquillar los datos de las listas de espera

enero 18, 2018No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El Sindicato asegura que tras un análisis de los datos publicados en la propia web de la Consejería de Sanidad, y desde su conocimiento de la realidad en los centros sanitarios, los datos sobre Listas de Espera están sometidos una vez más a operaciones de maquillaje. 

Intersindical Canaria afirma a través de un comunicado, que «el manejo de los datos» de la Consejería no refleja la situación real y que desgajando las cifras por Centros, la situación ha empeorado en los grandes hospitales de referencia.

Una de las razones, según IC, está en los “cierres de agenda” , pues no todos los pacientes que precisan ser incluidos por criterios facultativos, pueden acceder a la Lista hasta que se determine la apertura de esas “agendas”.

Por otro lado, hablan de ingeniería contable, que no refleja la gran dificultad en el acceso a la solución de los problemas de salud que sufren los ciudadanos, que padecen esperas de un promedio de seis meses para la consulta con el especialista, otra espera similar para la realización de las pruebas diagnósticas y la valoración de éstas y si de ello se desprende la inclusión en Lista de Espera quirúrgica, el tiempo de espera, que ha aumentado, dependerá del Área de Salud en el cual habite.

Por lo que concluye Intersindical Canaria que durante este periodo de un mínimo de 18 meses, el paciente-ciudadano, habrá estado posiblemente en riesgo de perder su empleo, debido a la precaria situación socioeconómica y laboral en Canarias. Por otro lado, sus problemas de salud, bien corren el riesgo de cronificarse, aumentando el gasto farmacéutico y el riesgo de complicaciones invalidantes.

Cirugía Mayor Ambulatoria CMA

El Sindicato reconoce que es cierto que se ha producido un incremento en el número de intervenciones quirúrgicas, pero de Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), quedando los procesos más complicados y que requieren cama de hospitalización, aletargados. Además insiste en el papel que se le está permitiendo desempeñar a la sanidad privada concertada, que lejos de reducir su influencia y las cantidades que recibe, las mantiene o incrementa, seleccionando los procesos quirúrgicos económicamente más rentables.

Cuando la Consejería hace una valoración positiva de los “planes de choque” de CMA y los planes funciona, alegando que se incrementa la utilización y rotación de los quirófanos públicos, el Sindicato asegura que los recursos humanos son los mismos y que, con idénticos emolumentos, se podría contratar personal de manera estable.

«Mientras -afirman desde Intersindical Canaria- los problemas continúan: los Servicios de Urgencias colapsados, se suspenden diariamente intervenciones quirúrgicas programadas para dar salida a los pacientes con patologías médicas que precisan ingreso a través de urgencias, con nula colaboración de la concertada y los usuarios y trabajadores sin ver soluciones globales ante tal cúmulo de despropósitos».

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAcusan a la Consejería de Sanidad de falsear las cifras de las listas de espera
Next Article La gran mentira sobre el endeudamiento de la seguridad social

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.