Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La vida. La memoria histórica que nos queda
Política Opinión

La vida. La memoria histórica que nos queda

enero 3, 2018No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

“De alguna manera, de alguna forma, nuestros padres evitaban hablarnos de la guerra civil española. En muchos hogares españoles, nombrar a la guardia civil era malo, hablar de Franco peor”.

Esta fue la frase lapidaría que, mi primo Ángel, al recordar nuestra juventud en tierras andaluzas, de las penurias y la influencia del régimen franquista, de la cabronada histórica de millones de españoles después del triunfo de los fascistas golpistas de Francisco Franco Bahamonde, “Caudillo de España por la gracia de los millones de muertos que dejó por el camino, porque Dios, lo que se dice Dios, si es que existe nunca hubiera dado su gracia a un tirano, como el general”.  dijo medio sollozando. Los dos teníamos muchas cosas que contarnos, mucha “memoria histórica” sin subvenciones, sin desenterrar cadáveres en ninguna cuneta, solo de nuestros recuerdos. Con un vino estupendo de nuestras islas Canarias, me decía:

“En los postreros de mi vida, me pongo a pensar, y saco una conclusión. Prácticamente, no sé nada de la vida de mi padre, estoy seguro, que fue intensa e interesante; solo puedo decir de él, era bueno, honesto, desinteresado y muy cariñoso; nació en Jun, el uno de mayo de 1.902 cursó sus estudios y se casó en Granada, el 30 de octubre de 1.929, su pasión fueron las Matemáticas y durante la República, fue un dirigente político del partido comunista.

Con el Golpe Militar Franquista, luchó en su Granada, para defender la libertad, la República y la Democracia hasta las últimas consecuencias.

Fue hecho prisionero por las huestes Franquistas, y condenado a muerte, sólo por defender sus ideales. En esa época había un caos tremendo en la plaza de toros granadina, convertida en campo de concentración donde miles de personas  y cada uno hacía de su capa un sayo; el hermano de mi madre, mi tío Ramón, era policía de la “Guardia de Asalto” y aprovechándose de tal desconcierto, lo sacó de la Plaza de Toros, donde estaba preso (esto me lo contó mi tío Ramón que ya era Oficial de la “Policía Armada”); como tenía que quitarse de en medio, se fue al norte, que aún estaban los Republicanos, sé que luchó en Valencia y en la famosa batalla del Ebro. Como muchos y viendo que la Guerra Civil ya estaba perdida, marcho a Francia y desde París, y de allí a Rusia (Moscú), se ve que estuvo poco tiempo en Rusia y regresó a París. Al cabo de los años, cuando todo se había tranquilizado, vuelve a Granada, para estar con nosotros, no obstante, le tuvieron vigilado durante toda su vida.

Nunca podía estar en reuniones en las que hubiese más de seis personas, y no podía pisar la Universidad. Fue un hombre solitario y hablaba lo justo; Siempre procuró que nosotros, sus hijos, fuésemos buena gente; no nos inculcó odio o resentimiento hacia los “vencedores”, aunque tampoco hizo falta.

Como he mencionado anteriormente, mi padre ha tenido una vida, movida e Interesante. Fue comisario Político del Batallón Thaelman de la onceava Brigada Internacional.

Claro está, que no fue un hombre feliz. Franco, le arruinó la vida y nos la arruinó a todos.

En uno de mis múltiples viajes a Paris en casa de mi hermano Pepito; hurgando en los papeles de Papá: veo una nota manuscrita que me llama la atención; que dice así.

“Año 1.939. Triste y horrible noche, un espectáculo, aún más doloroso difícilmente de olvidar; era ver aquella fila compacta de la población civil, compuesta de ancianos, mujeres y niños, que abandonando hogar, hacienda y Patria, caminaban a paso lento; agobiados además por la carga de aquello más necesario que habían podido salvar de sus hogares y que más de una vez, ante el agotamiento de todas sus fuerzas, se veían obligados a abandonar en el transcurso de su marcha; la cual dado el ritmo y ambiente en el que se desarrollaba, ofrecía un aspecto de un desfile o pompa fúnebre, del que no estaban ausentes, lamentaciones, llantos y lágrimas. Nuestra fuerza, en la medida de lo posible, continuaban ofreciendo al enemigo una mínima resistencia, con el fin de que todas esas multitudes civiles y el grueso del ejército, pudiese pasar la frontera sin dificultades mayores; lo que fue llevado a cabo con gran orden y dignidad. Entonces también llegó para mí la hora de pasar la frontera, fatídica línea, del otro lado de la cual no se nos había prometido otras perspectivas que la esclavitud, o destierro.”

Al terminar de leer la misiva de mi tío Pepe, los dos quedamos en contar a nuestros hijos, la verdadera “memoria histórica”, con el objetivo que recuerden que el pasado no se vuelva a repetir. Los huesos de nuestros muertos no sirven de nada si es para aumentar el odio entre rojos y azules, entre verdes y blancos. Nadie ganó, unos perdieron todo y otros un parte de lo poco que tenían.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleTirón de orejas del Consejo de Europa a España por su tibieza en la lucha contra la corrupción
Next Article A veces parece que las reivindicaciones sociales importan un pimiento

Artículos Relacionados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025

El mundo de los gilipollas

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.