Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Violencia en Argentina por la reforma «provisional» de las pensiones
Internacional

Violencia en Argentina por la reforma «provisional» de las pensiones

diciembre 20, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Tras una larga sesión en la Cámara de Diputados , y horas después de una jornada de violencia extrema fuera del Congreso, el oficialismo consiguió aprobar esta mañana la reforma previsional con 127 votos a favor, 117 en contra y dos abstenciones.

La Cámara baja convirtió en ley la reforma de la fórmula de la actualización de las jubilaciones al cierre de doce horas de un debate agitado, con fuertes cruces de insultos e infructuosos llamamientos de la oposición para levantar la sesión igual que el pasado jueves. El Gobierno pretende ahorrar unos 60.000 millones de pesos en 2018 con esta norma.

El oficialismo contó con el apoyo de legisladores que responden a los gobernadores, quienes respaldaron la iniciativa oficial. La chaqueña Elda Pertile (Justicialista) y Mirta Pastoriza (Frente Cívico por Santiago) se abstuvieron. Hubo diez diputados ausentes. 

El Gobierno se alzó con la aprobación de la reforma luego de una jornada con incidentes y enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas de seguridad, que terminó con 162 heridos, entre ellos 88 policías, y 61 detenidos. Anoche hubo cacerolazos en distintos barrios de la Capital y una multitud se concentró en la Plaza Congreso.

El jefe del interbloque Cambiemos, Mario Raúl Negri, que no defendió el proyecto en el recinto, condenó los hechos de violencia y reconoció que el resultado fue «ajustado«. «Es un tema sensible. Cuando pasen los días el Gobierno tendrá que explicar bien, hablarles a los argentinos. El sistema previsional está en terapia intensiva hace años. No estoy buscando culpables«, sostuvo.

La iniciativa impulsada por el Gobierno atravesó un arduo período de negociaciones, con líderes peronistas y mandatarios provinciales para conseguir el apoyo requerido para ser aprobada.

Durante la madrugada, Cambiemos rechazó un planteo realizado por la jefa del bloque del frente Federal Unidos por Una Nueva Argentina, Graciela Camaño, para que el proyecto de ley de reforma previsional volviera a comisión.

«Lo que paso durante todo el día fue terrible. En las calles está pasando algo y no podemos estar ajenos a eso, tenemos que tener un gesto», sostuvo. El planteo fue rechazado por 127 votos a 107. Tras la votación en general y en particular de la norma, la sesión de la Cámara baja pasó a cuarto intermedio hasta las 17, cuando se debatirá la reforma tributaria.

LA REFORMA

El proyecto establece una nueva fórmula para el cálculo de la actualización de las jubilaciones. A diferencia de la actual, que contempla principalmente la evolución de los salarios y de la recaudación de los recursos tributarios que recibe la Anses, la nueva está compuesta en una relación de 70/30 por la variación de precios (inflación) y el promedio de salarios de trabajadores en relación de dependencia

La nueva fórmula, que se aplicaría cada tres meses, no contempla la inflación del último trimestre de este año. Por eso, tras una reunión con los gobernadores el pasado viernes después de la fallida sesión del jueves, el Gobierno prometió otorgar un bono compensador en marzo que, según asegura, alcanzaría a 10 millones de jubilados y beneficiarios de la AUH.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePobreza en Canarias (IV): el derecho a la alimentación, entre el negocio y la caridad.
Next Article Puerta abierta a la moción de censura en La Laguna

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Continúan los campeonatos de tiro al plato en espacios naturales protegidos de Tenerife

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.