Campos reprocha al tripartito la “pésima” gestión de las cuentas más expansivas de las islas, a las que NC contribuyó con el acuerdo del PGE de 2017
Nueva Canarias (NC) rechazó hoy, en el pleno, el Proyecto de Ley (PL) de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias por “desatender las necesidades reales” de los canarios, con prioridad los del 44,6% de la población en riesgo de pobreza y exclusión social. El portavoz adjunto de NC, Luis Campos, reprochó al “tripartido ocasional” que apoyó el PL, integrado por el Gobierno en minoría de CC, PP y la Agrupación Socialista Gomera (ASG); la “pésima” gestión del presupuesto más expansivos de la historia de la comunidad, a la que NC contribuyó de “forma determinante” con su acuerdo sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
“En coherencia” con la enmienda a la totalidad con la que solicitaron la retirada del PL al entender que se perdía una oportunidad para afrontar la cohesión social y territorial, para contribuir al crecimiento y a la diversificación económica, los cinco diputados de NC votaron hoy en contra del proyecto de ley al considerar que “no se atienden las necesidades reales” de los canarios, según Luis Campos.
El portavoz adjunto reconoció que, por primera vez desde que NC llegó al Parlamento hace siete años, se planteó la posibilidad de no presentar una enmienda a la totalidad al ser “coautores” del mayor presupuesto de la historia de las islas (8.239 millones de euros) “gracias” al acuerdo del PGE de 2017 suscrito con el Ejecutivo estatal.
En las filas de NC, tal y como explicó, se consideró que, con 1.200 millones de euros de ingresos más que en 2017, Canarias estaba “en condiciones de abordar de manera valiente” sus principales problemas. Sin embargo, al ver la “letra pequeña” del PL, agregó, “vimos” que el Gobierno de CC, apoyado por el PP y la ASG, “no fue capaz de orientar” los más de 700 millones de euros de aumento del gasto para 2018 “a mitigar” los principales problemas de la gente. “La sensación final es que da igual si este Gobierno tiene 1.000 millones de euros más para gastar o 700 millones de euros más porque lo hubieran hecho igual de mal”, denunció Campos.
A modo de ejemplo, reprochó que apenas se consignaran aumentos presupuestarios para las políticas sociales. En especial que, con las cuentas “más expansivas” de los últimos 10 años, sólo se dediquen 15 millones de euros para un plan contra la pobreza a cambio de congelar el aumento de las partidas para la dependencia.
Una “enorme torpeza” del Ejecutivo presidido por Fernando Clavijo que, como observó, NC trató de corregir con una propuesta alternativa. Se trataba, recordó, de la creación de una renta básica financiada con 170 millones de euros, procedentes de los ingresos generados por una política fiscal progresiva, los fondos de la Prestación Canaria de Inserción (PCI) y los planes de empleo social.
Para Nueva Canarias, la reducción de un 40% de las partidas destinadas al control de los vertidos en el litoral y para el saneamiento de la aguas era otra “muestra de la escasa sensibilidad del tripartito ocasional”, que “finalmente se ha logrado revertir” al anunciar hoy CC, en el pleno, la aceptación de una enmienda de NC para invertir unos 20 millones de euros en un problema importante para la salud, el medio ambiente y la principal industria local, el turismo.
Luis Campos admitió, en tono irónico, que el grupo negociador de CC mostró, en la ponencia y en la comisión, un “poco más de generosidad” con las 103 enmiendas parciales de los nacionalistas de izquierdas aunque, como matizó, los resultados finales fueron “poco productivos”. “En esta ocasión nos han aceptado poco más de una decena de propuestas alternativas cuando, en años anteriores, no pasábamos de tres o cuatro. Rodillo, al fin y al cabo” con el 90% de las iniciativas de NC para contribuir a diversificar la economía, en materia energética y una “mínima” modificación en la inversión territorializada, censuró el portavoz nacionalista.
Entre las enmiendas aceptadas, y aunque fueran transadas, Luis Campos quiso resaltar la “recuperación, aunque insuficiente,” de tres millones de euros para la educación infantil de cero a tres años. Una “lucha constante” de NC, en sus dos legislaturas en la Cámara canaria, tras ser “abandonada” por los gobiernos de CC.
También refirió otras partidas aprobadas para el hospital de Fuerteventura y en Tenerife, los centros de salud de Santa Cruz de La Palma, Corralejo, Yaiza y Gáldar además de las infraestructuras turísticas de Arona. Así como la medida para que los cabildos y los ayuntamientos, junto con las Organizaciones No Gubernamentales (ONG), vean incrementadas las partidas para los programas asistenciales en materia de drogodependencia en un cinco por ciento.