Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El STEC-IC denuncia un ERE masivo en educación
Educación

El STEC-IC denuncia un ERE masivo en educación

diciembre 16, 2017No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El STEC-IC denuncia la intención de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias de realizar un ERE masivo entre el profesorado interino del archipiélago mediante la convocatoria masiva de oposiciones para 2018.

Consideran que la Administración Educativa ha impuesto en la Mesa Sectorial de Educación, sin negociación alguna, su intención de convocar 2041 plazas docentes para 2018, distribuidas en 33 especialidades de Educación Secundaria, Formación Profesional y Escuelas Oficiales de Idiomas.

Esta oferta masiva de plazas, si finalmente se llevara a efecto, advierten desde el STEC que supondrá indudablemente el despido de cientos de docentes interinos de Canarias, muchos de los cuales llevan más de 20 años en activo.

Desde el STEC-IC consideramos que tal desproporcionada oferta de empleo generará un impresionante “efecto llamada” de aspirantes de otras Comunidades Autónomas lo que dificultará enormemente el acceso a una plaza, tanto para el profesorado interino como para los aspirantes libres. Ello será más acusado en determinadas especialidades que, con toda probabilidad, no se convocarán en otros territorios.

Resulta vergonzoso que el Sr. Viceconsejero de Educación, perfectamente consciente de la cascada de despidos que semejante convocatoria puede generar, haya manifestado públicamente en la Mesa Sectorial que el profesorado interino puede estar tranquilo puesto que en dos años la tasa de interinidad se volverá a incrementar, lo cual -interpretamos desde el STEC-IC- viene a suponer que al Sr. Viceconsejero no le preocupa que cientos de compañeros y compañeras se vayan al paro, como mínimo, esos mismos dos años. No es de recibo este desprecio de la Consejería de Educación hacia el profesorado interino que supone aproximadamente el 28% de la plantilla total de docentes en Canarias (cerca de 7.000 docentes).

Existen alternativas puesto que, lejos de no celebrarse oposiciones, la distribución de las plazas a convocar (hasta reducir la tasa de interinidad al 8%, tal como obliga la norma actual) se puede escalonar, sin ningún inconveniente legal, hasta el año 2022. Tampoco es de recibo que casi toda la oferta de plazas se concentre solo en 33 especialidades obviando otras muchas. El escalonamiento de la oferta de plazas en distintas convocatorias anuales y la distribución de las mismas entre todas las especialidades, reduciría enormemente el “efecto llamada”, aumentando por el contrario las posibilidades de que las plazas sean ocupadas por aspirantes interinos y libres de Canarias.

El STEC-IC, junto con otras organizaciones sindicales, ha conseguido introducir en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma una serie de enmiendas que, caso aprobarse, garantizarían la no reordenación de las listas de empleo actuales, tras la celebración de las oposiciones 2018. Sin embargo, tal importante logro, puede perder parte de su efectividad, en cuanto a la garantía de estabilidad para el profesorado interino, si se celebrara esta masiva oferta de empleo en 2018 puesto que muchas plazas, actualmente ocupadas por docentes interinos, podrían ser copadas por aspirantes llegados desde el resto del estado español, máxime cuando Canarias ha sido una de las primeras Comunidades en anunciar su oferta de empleo.

Desde el STEC-IC denunciamos el desprecio de la Consejería de Educación hacia el profesorado interino de Canarias al cual llamamos a movilizarse y participar activamente en las asambleas y movilizaciones que se convocarán a fin de defender sus puestos de trabajo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleExigen al gobierno municipal de Santa Cruz medidas contra el maltrato de Seguridad Integral Canaria a sus empleados
Next Article El ayuntamiento de Santa Cruz usa la policía local para amedrentar a los colectivos sociales no afines

Artículos Relacionados

Denuncian que más del 60% del profesorado de los conservatorios de música canarios se quedarán sin trabajo

abril 23, 2025

La Diputada del Común instará al Gobierno a destinar el 5% del PIB a Educación

junio 11, 2024

El STEC denuncia el incumplimiento del gobierno socialista con el personal laboral de la Consejería de Educación

julio 1, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Francisco García es elegido nuevo rector de la ULL

abril 13, 2023

Defienden en el Parlamento Educación Afectiva y Sexual en Canarias

abril 3, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.