Entrevista a Guillermo de la Barreda
SB-Noticias.- Guillermo de la Barreda, Presidente de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Canarias, advierte en Radio San Borondón de que se ha estado repitiendo un mantra que es falso, «se insiste que en España tenemos la mejor sanidad del mundo pero esto es falso, porque aunque nuestra sanidad tiene una gran cobertura tiene grandes problemas, fundamentalmente porque se ha quedado en un modelo obsoleto».
Insiste en que mientras en el mundo se implanta el modelo sanitario basado en la medicina preventiva y en la medicina de la cronicidad, que es donde esta la mayor parte de los enfermos, nuestro sistema sigue anclado en un modelo antiguo que no va a la causa de la enfermedad y que enmascara el problema.
De la Barreda advierte de la gravedad de los resultados del reciente Informe de la Comisión Europea sobre aspectos socioeconómicos que concluye que España está a la cabeza en Europa en desigualdad.
Recuerda que del resultado de este Informe, la Comisión Europea advierte a España que de seguir en esta situación crítica, se puede caer en la “bancarrota en aspectos sociales”, y detalla aspectos como que estamos en una situación peor que Portugal o Irlanda .
Se trata de un estudio basado en 14 parámetros y el primero es la desigualdad económica, que coloca a España con un aumento durante los años de crisis del número de millonarios y también de personas pobres. También habla de la edad de abandono de los estudios que en España es del 19 % y la media europea menor del 10 %.
Otros parámetros analizados en el citado informe concluyen que España ha creado un 13 % más de trabajadores pobres, que es uno de los países con mayor cifra de desempleo, que el riesgo de pobreza ha subido un 28 % -uno de los más alta de Europa-, la tasa de empleo de las más bajas, el mayor número de Ninis (los jóvenes que ni estudian ni trabajan), el país con menos inversiones en prestaciones sociales para reducir la pobreza y la exclusión social la mas alta de europa y por último un dato positivo que se refiere a la cobertura sanitaria, ha bajado 4 puntos en el ranking.