Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El hermano del Che «Ernesto dejó escritas 4.300 páginas pero pocos conocen su pensamiento»
Cultura

El hermano del Che «Ernesto dejó escritas 4.300 páginas pero pocos conocen su pensamiento»

noviembre 19, 2017No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Entrevista a Juan Martín Guevara en Radio San Borondón

Juan Martín Guevara, hermano menor de Ernesto “Che” Guevara, fue entrevistado este domingo en Radio San Borondón, donde hizo un repaso por sus recuerdos familiares y su pensamiento.

Hasta el año 2009, los cuatro hermanos de Ernesto Guevara cumplieron un pacto de no hablar públicamente del Che, era lo que denominaban “sótano mediático». Pero en 2009, varios Museos de Argentina, donde se recuerda al Che, pidieron a Juan que empezaran a hablar y apoyarlos en el proyecto  “Los caminos del Che” y divulgar su obra y su pensamiento.

A partir de ahí, Juan Martín Guevara siguió  con ese compromiso de divulgar por todo el mundo su experiencia familiar, humanizarlo y ponerle encarnadura  “es un camino de ida y vuelta, porque es una posibilidad de conectar con la gente y darme cuenta cuáles son sus inquietudes, ideas e ignorancias respecto a este personaje tan alto”.

Reitera que Ernesto es su hermano de sangre y el Che su compañero de ideas. Con mucha frecuencia le preguntan si no es una carga hablar de su hermano: “Yo digo que no, en realidad es una responsabilidad, pero también digo que no es lo mismo ser hermano del Che que de Juan Pérez”.

En las numerosas entrevistas, conferencias y en su reciente libro «Mi hermano el Che», su hermano menor trata de humanizar su figura y difundir su pensamiento “que la gente no solo tenga una camiseta o un tatuaje sino que sepa lo que ha pensado y escrito”.  

En este sentido su hermano recuerda que el Che dejó  4.300 páginas escritas. Sin embargo considera que su verdadero pensamiento no se conoce en profundidad, a excepción de los investigadores. Por ello reclama que frente a la crítica superficial, la gente lea y se ponga en contacto real con su pensamiento para después opinar.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa policía francesa dispersa con gas lacrimógeno la protesta contra las subastas de esclavos en Libia
Next Article Cardona lo sabe, Podemos trabaja por y para la gente

Artículos Relacionados

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025

La Sala San Borondón acoge la presentación del libro José Satué el sindicalista que no aprendió a perder

mayo 22, 2025

A José Luis Escohotado Ibor

mayo 21, 2025

Publicado el libro SOY BABE, UN GIGANTE DEL MAR

abril 19, 2025

Este viernes en la Sala San Borondón, homenaje al escritor Alonso Quesada

marzo 28, 2025

El escritor Antonio Gómez Yebra disertará hoy sobre los poetas andaluces de la Generación del 27

marzo 27, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Salud mental, un verdadero problema

julio 6, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.