Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Podemos no apoya los Presupuestos de Canarias para 2018
Noticias Política

Podemos no apoya los Presupuestos de Canarias para 2018

noviembre 2, 2017No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Noemí Santana incide en que “son continuistas” y no incluyen “políticas que supongan un cambio verdadero en el modelo productivo que Canarias necesita con urgencia”.

La portavoz afirma que el Gobierno “no busca soluciones reales, ni abandona las políticas clientelares ni enfrenta los retos de una Canarias de futuro”

El Grupo Parlamentario Podemos Canarias “no avalará los Presupuestos Generales de Canarias para 2018” que ha presentado el Gobierno en minoría que preside Fernando Clavijo y que han sido pactados con el Partido Popular.

Así lo ha asegurado la secretaria general y portavoz parlamentaria de la formación morada, Noemí Santana, “a pesar de estar de acuerdo en algunas medidas tomadas para 2018 y compartir alguna de las necesidades” reflejadas en los Presupuestos, tras el debate sobre las Cuentas mantenido este jueves en la Comisión de Presupuestos y Hacienda

Santana ha insistido a la consejera de Hacienda, Rosa Dávila, en que en el presupuestos diseñado para 2018 “el modelo productivo y económico, a pesar de las deficiencias demostradas, no cambia, cosa que nos sorprende cuando el propio presidente Clavijo se exculpa de todos los malos datos achancándolos al modelo productivo que tenemos”.

Para la portavoz de Podemos, estos Presupuestos no impedirán que el 0,28 por ciento de la población canaria concentre el 50 por ciento de la riqueza, manteniendo así que un 45 por ciento de la ciudadanía esté en riesgo de pobreza y exclusión social y haya una tasa de paro del 24,3 por ciento.

Los logros de Podemos

Con todo, agradeció al Gobierno de Canarias y a la consejera “su predisposición a recoger las demandas de nuestro grupo parlamentario en estos presupuestos”, tales como la reducción del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) del 7 por ciento al 3 por ciento para la adquisición de primera vivienda para jóvenes menores de 35 años; la rebaja fiscal para autónomos que no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o  la exención del IGIC en productos básicos de higiene para mujeres.

“No obstante, pedimos la rebaja del IGIC al 0% de todos los productos básicos de higiene, con especial atención al de las mujeres, y aunque  no ha podido ser, nos consta que la consejera hizo esfuerzos para que, al menos, una reivindicación de las mujeres, como es el de la eliminación de la ‘tasa rosa, haya podido ser recogida por fin, situando a Canarias en la cabeza de esta lucha”, afirmó Santana.

La portavoz también recordó que gracias a Podemos en los Presupuestos de 2018 hay “fondos suficientes para plazas socio-sanitarias para nuestros mayores”; un aumento financiero para dar más ayudas al alquiler;  deducciones en el IRPF; y ayudas a la contratación estable y de calidad y promociones a emprendedores y políticas de empleo específicas especialmente para jóvenes y mayores de 45 años.

“No obstante, son unos presupuestos que a pesar de contar con más financiación no incluyen políticas que supongan un cambio verdadero en el modelo productivo que Canarias necesita con urgencia”, ha insistido Santana.

Para la portavoz, los Presupuestos de 2018 tampoco significan “un cambio en la orientación de las políticas económicas”  ni suponen la inclusión de políticas fiscales progresivas, “por ejemplo modificando el impuestos de sucesiones con la exención hasta los 300.000 euros de base liquidable que ha propuesto Podemos”, ni son “una garantía para revertir como es de necesario las deficiencias en la calidad de los servicios públicos básicos y las desigualdades sociales”.

Apuesta por el PP

Y eso es debido a que “el Gobierno se ha decidido por el núcleo presupuestario conservador y continuista del Partido Popular”, lo que ha dejado fuera del proyecto de Ley las propuestas de Podemos para invertir “el 4 por ciento del PIB en una educación pública y de calidad”, implementar la educación universal y gratuita de 0-3 años, fondos suficientes en Sanidad para la lucha contra las listas de espera o la reducción paulatina de la sanidad concertada.

Tampoco se han incluido en los Presupuestos “la inversión del 1% en políticas de cultura, la implementación de la ecotasa, un Plan de lucha integral contra los vertidos, la creación de un fondo autonómico para la accesibilidad universal, el apoyo a la I+D+i, el fomento del autoconsumo energético, al retorno de nuestro talento exiliado y la apuesta por las energías renovables”.

Asimismo, “se dedica más dinero a medidas que implican las mismas políticas que los últimos años, incluyendo un concepto asistencialista de las políticas sociales, que es el denominador en común del Partido Popular y Coalición Canaria, y no como lo que son, derechos de un estado social y democrático de derecho, como lo puede ser la renta básica”.

En definitiva, según Santana, desde el Gobierno “siguen queriendo maquillar las Cuentas”, pues no crecen un 12,9 por ciento más “porque en la comparativa están excluyendo los 340 millones de crédito extraordinario avalado en este Parlamento el julio pasado,  venden la reducción de endeudamiento cuando ocultan la  verdadera evolución de la deuda pública en los últimos años y no han sido capaces de iniciar la eliminación de la Administración paralela que ha ido creando el ejecutivo de Clavijo desde 2015”.

“El aumento cada año del gasto en altos cargos, personal de confianza y eventuales, ha convertido la estructura del Gobierno en la que más consejerías, viceconsejerías, direcciones generales tiene de la historia del Gobierno de Canarias”, concluyó Santana.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleAmancio Ortega sigue siendo el más rico de España y su fortuna equivale a los 51 millonarios siguientes
Next Article El PSOE tilda los presupuestos del gobierno canario de insolidarios y clientelistas

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.