El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado este viernes que ha disuelto el Parlamento de Cataluña y ha convocado elecciones autonómicas para el 21 de diciembre.
Rajoy ha justificado este anuncio afirmando que ha decidido «convocar cuanto antes esas elecciones libres, limpias y legales que puedan restaurar la democracia en la comunidad autónoma».
En su comparecencia para anunciar las medidas que ha decidido adoptar el Gobierno en virtud del artículo 155 de la Constitución, ha destacado que «no se trata de suspender el autogobierno, de intervenirlo ni de recortarlo, sino sencillamente de devolverlo a la normalidad lo antes posible».
Asimismo informó que las primeras medidas del artículo 155 de la Constitución española que van a aplicar, son asimismo, el cese del Presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, el Vicepresidente Oriol Junqueras y el resto de Consejeros. Y en su lugar han designado los correspondientes órganos administrativos procedentes de cada uno de los correspondientes Ministerios.
Además, Rajoy ha anunciado la destitución del director de los Mossos d’Esquadra, Pere Soler, así como del secretario general de la Consejería de Interior, Cèsar Puig, y la extinción del Diplocat y las llamadas ‘embajadas’ de Cataluña en el exterior además del Consejo Asesor para la Transición Nacional. A esto hay que sumar el despido de los delegados de la Generalitat en Bruselas y Madrid.
Todos los ceses y asunción de competencia tendrán validez a partir de su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de este sábado. Fuentes de Moncloa avisaron de que «no hace falta comunicación oficial directa para que se den por enterados, con la publicación en el BOE es suficiente.