Entrevista en Radio San Borondón a Iñaki Gil de San Vicente
SB-Noticias.- El analista Iñaki Gil de San Vicente analiza la situación actual en Cataluña y considera que la respuesta que está dando el independentismo de movilización y desobediencia civil es la coherente, frente a un ataque de la envergadura con que está respondiendo el Estado.
“Los catalanes han hecho lo que deben hacer, si ceden ahora, se desploma gran parte de su legitimidad”, y añade que han conseguido que tanto En Comun Podem como el PSC, como los propios sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, se estén resquebrajando internamente.
Por otra parte, señala que este incremento de las luchas sociales se está sucediendo en todo el Estado, como ejemplo señala lo que sucede en Murcia, donde ante la pérdida de la calidad de vida de un barrio popular que quieren romper con un muro para que pase un tren, ha habido una gigantesca contestación popular. La propia CEOE, en sus últimos informes del presente año, reconoce -según indica el analista- su preocupación por el crecimiento de la resistencia obrera y la lucha de clases.
Pero hay otro elemento a tener en cuenta, y es que la época de la supuesta expansión económica ha terminado. En este sentido hace referencia a un informe que confirma que el Banco Central Europeo ha dejado de comprar deuda a España y por otro lado Alemania está exigiendo a España que pague más intereses de la deuda… “Toda esta situación está siendo demoledora para el Estado Español, que tiene una deuda del más del 100 % del PIB”, afirma.
Otro dato que se sumaría a empeorar esta situación es el elevado nivel de economía sumergida del Estado Español, que oficialmente esta en el 18 % , aunque otros informes hablan del 20 % o 23% , colocando a España como la tercera economía sumergida del mundo.
Si además, a esto se añade que un grupo reducido de familias en España defraudan hasta un 12 % del PIB o que en la Europa de los 27, España ocupa el último lugar en lucha contra la corrupción judicial… “todo indica que el Estado Español está podrido”.
Esta es la causa, por la que, según el analista, se está recrudeciendo la lucha de clases, no sólo en Cataluña sino en todo el Estado. Una situación ante la que el capitalismo solo tiene una salida: la represión. Por ello plantea: “¿esta no será la causa por la que está apareciendo el fascismo con tanta crudeza? A lo que responde que “precisamente este es uno de los recursos que tiene el capital para perpetuarse”.