La Sala San Borondón de La Laguna (C/Daute esquina Cruz de Candelaria) acogió este miércoles, la charla-coloquio «Efectos de la agresión imperialista contra el pueblo venezolano», a cargo de Jacqueline Faría, Vicepresidenta Territorial del PSUV.
El acto ha sido promovido por el Centro de la Cultura Popular Canaria y la Plataforma Bolivariana de Canarias. Asimismo se retransmitió en directo por Radio San Borondón.
JACQUELINE COROMOTO FARIA PINEDA
Nació en Maracaibo, estado Zulia, pujante territorio petrolero de Venezuela. Reconocida como política de destacada trayectoria e ingeniera civil egresada de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
Durante el Gobierno Revolucionario Bolivariano se ha desempeñado como Presidenta de la empresa hidrológica de la región capital (HIDROCAPITAL) (1999-2005), Ministra del Poder Popular para el Ambiente (2005-2007), Presidenta de la empresas de Telecomunicaciones MOVILNET y CANTV (2007-2009), Jefa de Gobierno del Distrito Capital (2009-2014), Ministra del Poder Popular para la Información y Comunicación (2014-2015) y nuevamente Presidenta de MOVILNET (2016-2017).
Desde su época de estudiante militó en las causas de la izquierda, al formar parte del “Movimiento 80”, que inicialmente se formó en la Facultad de Ingeniería como protesta al status-quo y al Decano (Adeco) Piar Sosa. El Movimiento 80 logró en 1985 ganar las elecciones para la Federación de Centros Universitarios de la UCV y se convirtió en diáspora para el florecimiento de la lucha estudiantil revolucionaria en Venezuela.
Como Presidenta de Hidrocapital impulsó la creación de las Mesas Técnicas de Agua, instancias de protagonismo popular donde las comunidades organizadas participan en la busqueda de mejoras o soluciones a los problemas del servicio de agua potable y saneamiento.
En su desempeño como Ministra del Poder Popular para el Ambiente, promocionó, impulsó y afianzó el modelo de Gestión Ambiental Compartida, Pueblo-Gobierno. Se preocupó por la conservación del planeta y propuso al Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías, la creación de la Misión Árbol, que ha permitido reforestar grandes extensiones del país conjuntamente con los Comités Conservacionistas.
Asimismo, en su gestión adelantó el saneamiento de las principales playas del país que hoy los venezolanos y las venezolanas pueden disfrutar. Promovió el Plan de Recolección de Desechos Sólidos y el Plan Nacional de Saneamiento de Vertederos.
Formó prte del proceso de nacionalización de las más importantes empresas de Telecomunicaciones del pais, como Presidenta de Telecomunicaciones Movilnet y luego Presidenta de CANTV, en las cuales desarrolló los planes de acceso a la telefonía fija y móvil cónsonos con las políticas de Estado e impulsó la participación popular a través de las Mesas de Telecomunicaciones.
Una vez nombrada Jefa de Gobierno de Distrito Capital, promovió junto a la Alcaldia de Caracas, el rescate del Casco Histórico y Patrimonial, así como la promoción cultural de la ciudad, redescubriendo nuestra identidad caraqueña para el sano disfrute de nuevos espacios de esparcimiento. A su vez constituyó en esta instancia un sistema de gobernanza mancomunado con el Poder Popular, a través de la creación de una secretaria de promoción para las Comunas; espacio que fortaleció la organización política y social del pueblo e impulsó proyectos socio-productivos a escala comunal, generando la economía comunal como forma de auto-sustentabilidad de las comunidades de caracas.
Luego es designada como Ministra del Poder Popular para la Comunicación y la Información; coadyuvando desde su trinchera con las tareas y jornadas intensas de nuestro Presidente obrero Nicolás Maduro, llevando su voz a lo largo y ancho de cada rincón de este hermoso país Venezuela y el Mundo.
Más recientemente, asume la responsabilidad de dirigir nuevamente a la empresa de telecomunicaciones moviles MOVILNET, reafirmando las políticas de máxima inclusión del pueblo al disfrute de ese servicio.
Durante la última campaña presidencial, fue Jefa de Logística y Finanzas del Comando de la Campaña Carabobo a nivel nacional y Jefa del Comando Campaña Carabobo en Distrito Capital. Actualmente se desempeña a nivel partidista como miembra de la Direccion Nacional y Vicepresidenta de la región Yaracuy-Cojedes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).
Su capacidad profesional y su militancia revolucionaria constituyen un testimonio de talento y probidad