En una carta de dos folios, el president catalán vuelve a reiterar su apuesta por el diálogo y hace dos peticiones expresas al Gobierno español: «revertir la represión» y «concretar lo antes posible, una reunión que nos permita explorar los primeros acuerdos».
PUBLICO.- Carles Puigdemont, president de la Generalitat de Catalunya, ha evitado responder con claridad —al menos la claridad que le exigía el Gobierno de Mariano Rajoy en su requerimiento— a la pregunta de si el pasado 10 de octubre declaró la independencia de Catalunya o no durante su intervención en el Parlament de Catalunya. Puigdemont adjunta las referencias documentales de su intervención, así como de la ley del referéndum y los resultados del 1-O, entre otros enlaces, pero no concreta, tal como quería el Gobierno del PP, si declaró o no la independencia.
Puigdemont, en cambio, remarca que, en todo caso, los efectos del «mandato político surgido de las urnas el 1 de octubre» están «suspendidos» porque su «voluntad» es «encontrar la solución y no el enfrentamiento».
Aunque en la Moncloa aún no han recibido la respuesta de Puigdemont —el plazo expira a las 10.00 horas— la esperada respuesta del presidente catalán ha saltado a los medios antes. En una carta de dos folios, Puigdemont vuelve a apostar por el diálogo: ofrece un margen de «dos meses» para negociar una salida política al conflicto y propone a Rajoy concretar «lo antes posible» una reunión para «explorar los primeros acuerdos».
«La prioridad de mi gobierno es buscar con toda intensidad la vía del diálogo», reitera Puigdemont en la carta. El presidente catalán fija un plazo de dos meses para concretar la reunión con el Gobierno central y propone que participen en este diálogo «todas aquellas instituciones y personalidades internacionales, españolas y catalanas que han expresado su voluntad de abrir un camino de negociación tengan una oportunidad de explorarlo».
Puigdemont también emplaza a Rajoy a que se «revierta la represión contra el pueblo y el Gobierno de Catalunya», y pone como ejemplo la comparecencia ante la Audiencia Nacional este lunes de los líderes de la ANC y Òmnium, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, y del mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero.