El sindicato considera que la propuesta del PSOE responde a que los Cabildos no tienen capacidad de gestionar las Políticas Activas de Empleo y pretenden desprenderse de ellas a través de la propuesta socialista
La UGT Canarias fue la propulsora, a través del Consejo Asesor del presidente, para que un porcentaje determinado del FDCAN fuera destinado a Políticas Activas de Empleo, debido a la delicada situación del desempleo en Canarias. En las Islas más del 50% de los desempleados son parados de larga duración y decenas miles de familias tienen a todos sus miembros en paro. El modelo productivo de las islas viene demostrando un déficit considerable para poder absorber toda la mano de obra necesaria para poder, de la misma manera, aminorar los índices tan alarmantes de pobreza que existen en las islas.
Los fondos del FDCAN, al ser fondos propios de la Comunidad Autónoma, permiten adaptar la estrategia en materia de Políticas Activas de Empleo que quiera el Gobierno de Canarias para poder atender la singularidad de nuestro mercado de trabajo y poder ser más efectivos en cuestiones como la formación y la inserción laboral. Estas dos cuestiones son claves, ya que incidirían de forma positiva en aquellas personas que estén en búsqueda de empleo. Por lo tanto, el porcentaje del FDCAN destinado a Políticas de Activas de Empleo no solo es necesario, sino de vital necesidad para combatir el paro y la pobreza.
UGT quiere recordarle al PSOE Canario que no se puede idear una propuesta regional como la que está proponiendo de un Plan para Canarias sin contar con los Agentes Sociales y Económicos que, por ende, están haciendo un ingente trabajo en la Concertación Social, y en donde entre otras materias, también estamos consensuando propuestas para el FDCAN con el Gobierno de Canarias.
Además, queremos recordarle al PSOE Canario que existe una Comisión en el seno del FDCAN para modificar aquellas cuestiones que considere. Por supuesto, debe tener la aceptación de los que la componen, en donde entre otros están los Agentes Sociales y Económicos.
UGT anima al PSOE a que haga público los Convenios en materia de Políticas Activas de Empleo que están suscritos entre el Gobierno Canario, Cabildos y Ayuntamientos para poder comprobar si están cumpliendo con los objetivos marcados entre ambos, si están ejecutando todo el gasto de dichas políticas y si estas están siendo efectivas, ya que los Agentes Sociales no conocemos nada de su contenido. Al tiempo que no hemos participado en su diseño, planificación y evaluación, tal y como marca la legislación estatal. Y si no tienen capacidad de ejecutarla, que sean otros agentes cooperadores y colaboradores del Servicio Canario de Empleo quienes la ejecuten desde una visión regionalista y no insularista, como ocurre en estos momentos.